Empresas y finanzas

La resistencia numantina de Soria impulsa una web de comerciantes locales para luchar contra el imperio de Amazon

  • Compraensoria.com vende solo productos de Soria a toda España
  • El 80% de las compras se realizan desde fuera de la región castellana
  • Ya son más de 100 tiendas asociadas con gastos de envío gratuitos
Logo de Compranesoria.com.

Cuando el Imperio Romano asolaba el Occidente europeo, un pequeño reducto de valientes lucharon con todo lo que tenían contra las tropas llegadas desde la mismísima Roma. No eran las ahora famosas historias de la Galia con Astérix y Obélix, no. Eran los habitantes de la ciudad de Numancia, en la actual provincia de Soria, que se ganaron el apelativo de la "resistencia numantina" por su coraje. Pues bien, 2.150 años después, en los mismos territorios que alzaron tal oposición contra un gigante conquistador se ha creado la web Compraensoria.com. Una iniciativa de pequeños comerciantes que buscan salir adelante ante el imperio de Amazon.

Las crisis empujan ideas innovadoras y si no que se lo digan a esta web que se ha ganado el apelativo del 'Amazon soriano', pero no hace otra cosa que competir contra la multinacional de Jeff Bezos. Con el estallido de la pandemia y su posterior confinamiento, miles de negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas ante la nula opción de digitalizarse para seguir vendiendo. Sin embargo, un empresario de Soria decidió lanzarse a crear una página en Internet para pequeños comerciantes locales y así repartir sus productos por toda España, e incluso el resto del mundo.

Así nació Compraensoria.com, una plataforma que engloba a todos los comercios de la provincia de Soria para llevar desde los famosos torreznos hasta móviles o coches a cualquier rincón del país. Todo bajo la idea de Adolfo Sainz, también vicepresidente de la Federación de Empresarios de Comercios de Soria, quien en una entrevista con El Español reconocía en enero que la página ya se movía en cifras de "2.000 euros semanales, llegando a triplicar las ventas de algunos negocios".

Estrenada en junio de 2020 bajo gran expectación en Soria capital, así como en el resto de la provincia, la única exigencia que tiene la plataforma para los comerciantes es que los productos sean sorianos. Además, en cuanto atractivo para el consumidor, la web ofrece gastos sin coste alguno con envíos en 24 horas. 

El 80% de las ventas en la web se producen de fuera de la provincia de Soria

Todo bajo un funcionamiento similar al que ha llevado a Jeff Bezos a generar más de 125.000 millones solo en el último trimestre de 2020 y con categorías diferenciadas de alimentación, tecnología, automoción, moda, comida a domicilio o productos típicos de Soria. Esta última categoría es la joya de la corona y la que ha impulsado el éxito para hacer que un gaditano pueda tener al alcance de la mano torreznos, nevaditos de las Hermanas Clarisas, queso de oveja con trufa o un Ribera del Duero producido en Langa de Duero.

Ya son más de 100 tiendas las que se han asociado a la web, con unas ventas superiores al 80% de fuera de la provincia, certificando un ejemplo de supervivencia de comercios locales ante el coronavirus. Allá donde se inspiró el término "resistencia numantina", 21 siglos después se sigue luchando contra imperios que pretenden solapar las clásicas tiendas "de barrio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky