
La concesionaria de autopistas Autostrade per l'Italia, filial de Atlantia, anunció hoy que prevé contratar a 2.900 personas y realizar inversiones por valor de 6.100 millones de euros hasta 2024, en el marco de su plan estratégico.
El consejero delegado de Autostrade, Roberto Tomasi, ha presentado este jueves la ruta de la sociedad para los próximos cuatro años y dijo que las inversiones se incrementarán en un 110% hasta 6.100 millones de euros, de los 2.900 millones que incluía el plan 2015-2019.
También aumentan los costes totales de manutención de 1.600 a 2.500 millones con un "plan de mantenimiento plurianual sin precedentes".
"Queremos construir una nueva Autostrade per l'Italia para que sea un gestor de movilidad y no solo una concesionaria de autopistas", dijo Tomasi.
La empresa, que tiene actualmente las concesiones de la mitad de las autopistas de peaje del país y gestiona una red de más de 3.000 kilómetros, prevé destinar también entre 170 y 200 millones de euros a la digitalización.
La caída del puente de Génova, clave en su nuevo enfoque
Atlantia, socia de ACS en la española Abertis, posee el 88,06% del capital de Autostrade y desde 2018 protagoniza una disputa con el Gobierno italiano, después de que se cayera un puente en Génova de cuyo mantenimiento era responsable Autostrade, y en el que murieron 43 personas.
El pasado julio, la familia Benetton, que controla Atlantia a través del holding Edizione, acordó con el Gobierno italiano la venta de Autostrade con el objetivo de acabar con el litigio y evitar la cancelación de las concesiones.
El Ejecutivo transalpino dijo entonces que se crearía una nueva sociedad que saldría a cotizar en bolsa y que estaría controlada por la pública CDP y otros inversores.
Sin embargo, Atlantia ha afirmado que aceptará solo deshacerse de su filial con una solución de mercado y espera que los fondos de inversión Blackstone y Macquarie, y la pública CDP presenten una oferta convincente, después de que hayan entregado ya dos que han sido rechazadas por la familia Benetton por considerar que minusvaloran a Autostrade.
Las anteriores ofertas valoraban a Autostrade en torno a los 8.500 millones de euros.
El pasado 15 de enero, la Junta de Accionistas de Atlantia aprobó la venta de su filial Autostrade per l'Italia.