Empresas y finanzas

Housfy impulsa la digitalización de las agencias inmobiliarias con la venta de su software

  • La proptech espera cerrar el año con acuerdos con unas 3.000 inmobiliarias
  • Con esta nueva línea de negocio apuntala su crecimiento para este ejercicio

Si no puedes con el enemigo, únete a él. Esta es la estrategia que han llevado a cabo ya unas 200 agencias inmobiliarias que se han aliado con el gigante digital Housfy para dar un impulso a su negocio.

"Vendemos tu piso en 60 días y sin comisiones". Esto es lo que promete la proptech, que revolucionó el mercado con su llegada en 2017 gracias a una nueva forma de vender viviendas online y que poco tenía que ver con la fórmula más tradicional de las agencias de toda la vida. Sin embargo, la compañía que capitanea Albert Bosch Palomas ha decidido compartir la clave de su éxito y dar un espaldarazo a la digitalización del sector vendiendo su software a través de Housfy Pro.

"A raíz del Covid algunas agencias nos llamaron para franquiciarse con nosotros, pero no trabajamos con ese modelo. Así que nos planteamos el dar a las inmobiliarias parte de nuestro software para que ellas pudieran ganar más dinero vendiendo pisos al mismo tiempo que se digitalizaban", explica Bosch en una entrevista con elEconomista, en la que reconoce que se hizo como una prueba. 

"No sabíamos el recibimiento que íbamos a tener en un mercado en el que nos consideran un dinosaurio y su enemigo público número uno". Por ello, lanzaron el test en verano ofreciendo únicamente servicios de intermediación financiera a las agencias para facilitar a sus clientes la obtención de una hipoteca, y en tan sólo unos meses "estamos ya trabajando con 200 inmobiliarias", explica el CEO de Housfy, que cree que esta vía de negocio será "uno de los pilares de crecimiento importantes de la compañía este año", ya que esperamos cerrar 2021 "habiendo captado a unas 3.000 agencias".

Servicios que ofrece

Gracias a la buena acogida la start up va a ampliar los servicios que venderá a las inmobiliarias. "Además del tema hipotecario vamos a aportar también la posibilidad de que las agencias publiciten su producto en nuestro portal. También les vamos a poner a su disposición nuestra herramienta de valoración de pisos, así como el servicio de seguros para los alquileres", explica Bosch.

"Otro de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes son los complementarios a la compra de una vivienda como el cambio de llaves, el cambio de compañía eléctrica o la mudanza, y esto también lo vamos a vender a las agencias", apunta el directivo, que asegura que al igual que hacen con sus clientes que venden o alquilan una casa, a las inmobiliarias también les "cobraremos a éxito".

Bosch asegura que su modelo les permite vender un piso en ciudades como Madrid y Barcelona en 60 días, mientras que en la "estadística global, que son básicamente agencias tradicionales, se habla de cuatro o cinco meses". Estos datos y un volumen de ventas de 2.000 unidades en 2020, lo que supone un incremento del 40% en plena pandemia, han hecho que muchas firmas de la competencia los miren con otros ojos.

"En 2008 había unas 100.000 agencias. Antes del Covid eran 35.000 y seguro que en cinco o diez años estamos hablando de 10.000. Muchas de ellas son conscientes de que necesitan avanzar, digitalizarse y tener acceso al comprador online, y nosotros somos la herramienta que les puede ayudar a lograr este nuevo camino", concluye Bosch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky