
Herrero Brigantina ha logrado por segundo año consecutivo el Certificado a la Gestión Excelente que entregan Informa y elEconomista a las empresas que mejor cumplen con las exigencias de transparencia y buenas prácticas de gobierno. En la última edición se han presentado 1.300 compañías, un 61,5% más, de las que solo 47 han logrado hacerse con el reconocimiento. Herrero Brigantina es un pool de empresas que se dedica a la planificación financiera y lleva más de una década operando en España.
"Nacimos como correduría de seguros muy orientados a la planificación financiera de las pensiones y la prestación social complementaria pero llevamos años creciendo y entrando en nuevos productos", explica Susana Trabajo Marqués, subdirectora de Asuntos Generales y Sistemas de Información de la firma, que ha recogido el certificado junto a Angélica Pérez Yanes, subdirectora general responsable de Recursos Humanos.
"Es un reconocimiento a todo el equipo. La plantilla ha respondido de manera ejemplar"
P: ¿Qué significa para vosotros recibir este reconocimiento?
Angélica Pérez (AP): Es el segundo año que lo recibimos y haber mantenido los niveles de excelencia y actividad en un ejercicio tan complicado le da un mérito adicional al certificado que obtuvimos en 2019. Hemos podido seguir adelante en estas condiciones sin perder negocio y sin realizar ningún tipo de Erte.
Susana Trabajo (ST): Se agradece mucho más en el contexto actual y es un reconocimiento a todo el equipo. La plantilla ha respondido de manera ejemplar.
P: Dice que han seguido adelante sin Ertes, ¿cómo ha ido el año?
ST: Hemos continuado con la actividad y mantenido producción en pleno covid-19. Evidentemente hemos tenido que adaptar algunos procesos a las exigencias de la pandemia, como el trabajo en remoto. Nosotros tenemos una red comercial amplia que trabaja directamente con el cliente y la relación con éste ha cambiado radicalmente este año. Hemos tenido que adaptar procesos pero tenemos la ventaja de que somos una empresa flexible, lo que nos ha permitido llevar a cabo los cambios sin perjudicar la continuidad de la actividad.
AP: Y no sólo eso, sino que hemos seguido incorporando personas al equipo. De hecho, durante el confinamiento tuvimos quince altas y hemos continuado durante todo el año e incluso hemos abierto nuevas oficinas y continuado con nuestros objetivos.
P: ¿Qué crecimiento se ha registrado?
AP: La plantilla ha aumentado un 15-20% en comparación con el cierre de 2019 (tienen unos 230 empleados). No tenemos la facturación del año cerrada, pero en septiembre ya habíamos superado los niveles de 2019 y a cierre de octubre ya habíamos superado los objetivos de 2020.
"En un año en que los mercados han dado bandazos constantes, el proteger, dar solvencia y seguridad al cliente nos ha beneficiado"
P: ¿A qué responde la buena evolución?
ST: Responde a varios motivos. Por un lado, llevamos varios años en expansión abriendo nuevas oficinas, incorporando plantilla, ampliando negocio. Al principio trabajamos más la mediación y ahora hemos sumado más negocios, trabajamos con otro tipo de productos y damos financiación. Tenemos mejores acuerdos con las compañías y mejor posicionamiento para negociar tanto con compañías como con los clientes. Si tienes más y mejor plantilla y mejor oferta pues el negocio debería ir a mejor y en efecto así está yendo.
Además, nuestra filosofía es preservar el capital tanto en nuestras inversiones internas como en los productos que ofrecemos al cliente. En un año en que los mercados han dado bandazos constantes, el proteger, dar solvencia y seguridad al cliente es una carta de presentación que ha gustado y más en un momento de incertidumbre como el que vivimos.
"La pandemia ha venido a acelerar los cambios que ya se vislumbraban desde hace una década"
P: Habéis señalado que ha cambiado vuestra relación con el cliente por el covid, la manera de relacionarnos. ¿Creéis que ha cambiado para siempre o que se volverá a la forma prepandemia?
AP: De hecho escuchaba estos días que en general no volveremos a una situación como antes del covid-19 nunca ya que estas pandemias causan cambios que suelen perdurar en el tiempo, pero creo que si, que mantendremos una combinación porque no es nuestra filosofía perder la cercanía con el cliente, porque al final es un poco lo que nos ha diferenciado.
ST: La pandemia ha venido a acelerar los cambios que ya se vislumbraban desde hace una década, como la transformación digital, economía sostenible. Todo esto se va a quedar, son cambios estructurales que se van a quedar y tendremos que aprender a relacionarnos y a convivir de otra manera.