Empresas y finanzas

Curevac elige a España para un último ensayo de la vacuna y Bayer ayudará en la distribución

  • BAyer también ayudará a la compañía en la parte regulatoria

Curevac necesita ayuda para conseguir la aprobación de su vacuna y, posteriormente, poder distribuirla. Para ello, la pequeña compañía alemana se ha aliado con el gigante teutón farmacéutico: Bayer. Ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración de la que no trascienden los datos económicos pero que sí explica que la vacuna alemana contará con la participación de la multinacional.

Curevac tiene comprometidas con Europa 225 millones de vacunas, de las que a España llegarán 23,4 millones, y el tiempo comienza a apremiar. "Bayer contribuirá con su experiencia e infraestructura establecida en áreas como operaciones clínicas, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, información médica, desempeño de la cadena de suministro y apoyo en países seleccionados", dijeron ambas compañías en un comunicado.

Por otro lado, Curevac ha elegido a España para ser uno de los países en albergar uno de los últimos ensayos clínicos de la vacuna. Los centros sanitarios que participarán aún no han sido revelados, pero serán varios porque las últimas pruebas suelen requerir un número amplio de pacientes. La reclutación de los mismos comenzará de forma inminente.

La compañía tiene un respaldo inversor muy variado. En él se encuentran Dietmar Hopp, la Fundación Gates, GSK y el gobierno alemán. De hecho, este último inyectó en la compañía más de 300 millones de euros el pasado verano. Los planes de producción de Curevac son ambiciosos. Hasta final de año se han comprometido a fabricar 300 millones de dosis de su vacuna, cifra que se doblaría en el año 2022. En noviembre de 2020, Curevac anunció que ampliaría su red de fabricación europea, trabajando con Wacker y Fareva, entre otros.

"La necesidad de vacunas contra Covid-19 es enorme. Por lo tanto, nos complace poder brindar un apoyo significativo a CureVac para avanzar en el desarrollo y suministro de su candidata a vacuna ", dijo Stefan Oelrich, miembro del Consejo de Administración de Bayer y presidente de la división farmacéutica.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments