Empresas y finanzas

Berkeley fija a España como Estado miembro de origen para la negociación de sus acciones tras el Brexit

  • Reino Unido era hasta el 1 de enero la competente de sus acciones en la UE
  • La minera es propietaria de un proyecto con uranio en Retortillo (Salamanca)
  • La empresa australiana seguirá cotizando en la Bolsa de Londres
Cartel de Berkeley a la entrada de la mina de Retortillo. Foto: Reuters.

Berkeley Energia ha comunicado que el Estado miembro de origen de la compañía para la negociación de sus acciones en la Unión Europea dejará de ser automáticamente el Reino Unido y pasará a ser España y la autoridad competente la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), tras la consumación del 'Brexit'.

En una comunicación al regulador bursátil, la empresa indicó que adopta esta decisión una vez finalizado este 1 de enero el período de transición de Reino Unido.

La compañía señaló que la situación del Estado miembro de origen puede revisarse en caso de que se establezca algún acuerdo futuro entre el Reino Unido y la Unión Europea.

La australiana es propietaria de un proyecto de la mina de uranio de Salamanca

No obstante, las acciones de Berkeley Energia, propietario del proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), seguirán cotizando también en las Bolsas de Valores de Australia y de Londres. Ya el 14 de diciembre, el Ministerio para la Transición Ecológica renovó la autorización inicial como instalación radiactiva del proyecto en Salamanca hasta que apruebe definitivamente su construcción.

El pasado 1 de enero se rompieron definitivamente los lazos de Reino Unido con la Unión Europea, poniendo así fin a casi medio siglo de unión en el bloque europeo y cuatro años después de que los británicos votasen a favor del Brexit. Reino Unido ya había dejado oficialmente el club de los 27 el pasado 31 de enero, aunque con la entrada de 2021 sale también del mercado común y la unión aduanera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky