
Transportes de Vehículos Boada ha sido una de las 47 empresas que han conseguido el Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente. La empresa, dedicada al transporte de coches con una flota de 70 camiones y 35 trabajadores, ha sido seleccionada entre 1.300 firmas.
Su directora general, Alicia González, se muestra relativamente optimista sobre el ejercicio 2021 después de que la actividad se haya visto reducida tras la pandemia, ya que percibe que "en España no está habiendo importaciones de automóviles".
¿Qué supone este reconocimiento para la empresa?
Es un honor haber superado la auditoría, que ha sido muy exigente, y más en 2020, cuando se necesita positividad para seguir adelante.
¿Cómo ha afectado la pandemia a la compañía?
Al no ser transporte esencial y que las fábricas pararon la producción durante los meses del confinamiento, tuvimos que cerrar y hacer Erte. Ahora, por suerte, ya no tenemos a ningún empleado en Erte porque hay mucha exportación de coches que se fabrican en España, aunque estamos viendo la debilidad de nuestro país, porque no está habiendo importaciones. La gente no se está moviendo a comprar vehículos y no se está consumiendo. No hay compensación de flujos y nos está costando que los camiones vengan con mercancía cuando llegan a Alemania. Además, han bajado mucho los volúmenes y los precios.
¿La compañía está dando pasos hacia la sostenibilidad medioambiental?
Hay una tendencia a los camiones ecológicos, pero no hay infraestructura para realizar rutas largas. En Alemania puede que sí, pero no en larga distancia. No hay puntos de recarga de camiones GLP o eléctricos. Los fabricantes de camiones tendrán que ponerse de acuerdo con los gobiernos para un plan de renovación de flotas cuando toque, pero estamos aún a años luz de que ocurra.
¿Espera la empresa una mejoría en 2021?
Esperamos seguir creciendo. Los tiempos duros sirven para salir fortalecidos. Todo volverá a su cauce y todos los vehículos que no se han vendido se venderán, pero tardará un poco, sobre todo en nuestro país. Ahora hablar es complicado, todo dependerá de la efectividad de la vacuna.
¿El sector necesita ayudas como otros para salir de la crisis?
El transporte de coches está muy castigado y no hay conductores con tanto paro en nuestro país. Poca gente quiere hacer transporte internacional y es lo que funciona. Además, hay falta de formación profesional en este sector.