Argel, 26 nov (EFECOM).- El ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, anunció hoy que el gasoducto transahariano que enlazará los yacimientos nigerianos con Argelia podrá entrar en servicio en 2015, si se mantienen los plazos previstos.
Jelil lo afirmó ante los participantes a la Semana Internacional de la Energía, abierta hoy en la localidad argelina de Orán en presencia del comisario europeo de la Energía, Andris Pielbags.
El proyecto "NIGEL" consiste en un gasoducto entre Nigeria y Argelia pasando por Níger hasta desembocar en la costa oeste argelina, desde donde se dirigirá hacia España a través de un trazado submarino.
En paralelo a esa obra, Jelil anunció la instalación de una línea de fibra óptica entre Argel y Lagos (Nigeria) para aprovechar los ahorros que ofrecerá la ejecución de los trabajos del gasoducto transahariano.
La obra tendrá una longitud aproximada de 4.188 km, de los que 1.037 corresponden al trazado en territorio nigeriano, 841 en Níger y 2.310 en Argelia, y el estudio técnico ha sido obra de la firma británica especializada en la energía "Penspen".
Se calcula que su rentabilidad estará asegurada por las grandes reservas de Nigeria y la proximidad al mercado europeo gracias al gasoducto.
Otros dos proyectos de gasoductos en los que participa Argelia se encuentran en vías de realización, el "Medgaz" con España, de una capacidad inicial de 8.000 a 10.000 millones de metros cúbicos, y el "Galsi" con Italia, de capacidad equivalente. EFECOM
mo/jj
Relacionados
- Explosión en gasoducto provoca más de cincuenta heridos Argelia
- Economía/Empresas.- Endesa, interesada en canalizar gas hasta en Cerdeña a través del gasoducto de Argelia
- Medio Ambiente da luz verde gasoducto entre Argelia y Europa
- Economía/Energía.- El gasoducto submarino que unirá España y Argelia funcionará a finales de 2008 o principios de 2009