Empresas y finanzas

Emiral: "En pleno Covid nos hemos reforzado con nuevas líneas de negocio"

  • Logra por primera vez el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente
Emilio Caballero Amador, gerente, y Alberto Sánchez de la Fuente, director técnico. Foto: Alberto Martín

Emiral Freelance Group, una pyme de consultoría y desarrollo de aplicaciones de gestión, es una de las 47 compañías que este año ha logrado el certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente, reconocimiento al que se han presentado unas 1.300 empresas. La firma, de la que son socios Emiliano Caballero Amador, Alberto Sánchez de la Fuente y Enrique Navarro, da servicio a toda España y Reino Unido desde sus oficinas de Madrid y Valencia, un servicio que han diversificado y potenciado a lo largo del año de la pandemia para "salir reforzados de cara a 2021", explica Sánchez, también director técnico de la compañía. De cara al futuro el objetivo es seguir captando clientes, tanto nacionales como internacionales, sin la necesidad de abrir nuevas oficinas gracias al auge del teletrabajo.

P. ¿Qué significa para vosotros lograr el certificado?

R. Emiliano Caballero (EC): Es un gran reconocimiento al trabajo que hemos realizado en la última década y más teniendo en cuenta el año que llevamos, que ha sido muy complicado. Si con todo el año que llevamos de raro, han tenido a bien dárnoslo, es que tampoco lo hemos hecho tan mal. Es el primer año que lo obtenemos ya que es el primero en que nos dieron la oportunidad de presentarnos. A partir de ahí, entregamos toda la información que nos solicitaron y cumplimos los requisitos.

"Es un gran reconocimiento al trabajo que hemos realizado en la última década y más teniendo en cuenta el año que llevamos"

P. ¿Cómo vais a terminar el año?

R. Alberto Sánchez (AS): Fenomenal. Es un año en el que estamos lanzando todo el marketing de la empresa y estamos dando un salto generacional en lo que es la compañía, abriendo nuevas líneas de negocio. En este año de pandemia, con todo lo que está siendo, la estrategia se ha centrado en trabajar por el futuro, en apostar por la empresa, por nuestro equipo de trabajo y por potenciar el negocio para que el año que viene salgamos reforzados, aunque ha sido difícil.

P. ¿En qué nuevas líneas de negocio os estáis metiendo?

R. AS: La nueva linea de negocio para nosotros este año ha sido SAGE X3.

EC: También hemos trabajado en diferenciarnos con otros servicios basados en la integración. Hay muchas herramientas de software muy específicas de cada uno de los sectores que se quedan como satélites, aisladas, y en lo que nosotros nos estamos especializando es en volcar esos datos y esa información en RPs más general de gestión, para que todo esté globalizado en lugar de atomizado y se pueda sacar información más global de todo. Esta vía nos ha dado muchas alternativas a la hora de no notar bajadas en la actividad porque las hemos ido compensado con estas otras nuevas líneas de negocio que han ido apareciendo en esta época. Han sido buenas ideas que, por suerte, nos han ido saliendo bien.

"Hemos compensado las caídas con las nuevas líneas de negocio. Han sido buenas ideas que han salido bien"

P. ¿Cómo ha afectado el auge del teletrabajo?

R. EC: Para nosotros es positivo y de hecho ya lo hacíamos desde hace tiempo. Nuestra empresa nació con el teletrabajo muy interiorizado, por lo que para nosotros no ha sido un gran problema, puesto que ya estábamos equipados. Como ese concepto ya estaba interiorizado, de cara a los clientes nos ha permitido estar preparados para afrontar todos los imprevistos que ha habido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky