Río de Janeiro, 24 nov (EFECOM).- Dos empresas españolas, una colombiana y dos brasileñas se adjudicaron las siete concesiones subastadas hoy por el Gobierno de Brasil para el tendido y la operación de nuevas líneas de transmisión de energía eléctrica.
Las vencedoras en la subasta realizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel, órgano regulador) fueron las españolas Elecnor y Cobra Instalaciones y Servicios, la colombiana Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) y las brasileñas Companhia Hidroelétrica do San Francisco (Chiesf, estatal) y Companhia Técnica de Engenharia Elétrica.
Las nuevas concesionarias se comprometieron a hacer inversiones por cerca de 1.100 millones de reales (unos 510 millones de dólares) en el tendido de 14 líneas de transmisión y la construcción de tres subestaciones.
Un total de 28 consorcios de Brasil, España, Portugal y Colombia se disputaron las concesiones, que prevén el tendido de líneas en los estados brasileños de Bahía, Espíritu Santo, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Paraná, Acre, Rondonia y Sao Paulo.
Las vencedoras de las subastas fueron las empresas que se dispusieron a cobrar el menor precio por la transmisión de la energía y que llegaron a comprometerse a obtener ingresos anuales de hasta el 58,2 por ciento inferiores a los máximos previstos por la Aneel.
La española Elecnor, que ya se ha adjudicado otras concesiones en subastas de líneas de transmisión en Brasil, obtuvo la licencia para construir líneas de transmisión que unirán los estados amazónicos de Acre y Mato Grosso (en el oeste del país) al Sistema de Interconexión Nacional (SIN).
La española se comprometió a obtener ingresos anuales por la operación de la línea de apenas 32,4 millones de reales (unos 15 millones de dólares), un valor inferior en un 51,01 por ciento al máximo previsto por las autoridades brasileñas.
La concesión obtenida por Elecnor, disputada por ocho consorcios, es la mayor de las siete subastadas, ya que prevé la construcción de líneas de transmisión de 949 kilómetros y la generación de hasta 1.000 empleos directos.
La española Cobra Instalaciones y Servicios, otra veterana en las subastas de líneas de transmisión en Brasil, se adjudicó dos de las concesiones.
La primera línea, de 412 kilómetros, conectará Sao Simao, municipio del estado de Goiás, con Marimbondo, en el estado de Minas Gerais, y Ribeirao Preto, en el estado de Sao Paulo.
La otra, de 308 kilómetros, conectará los municipios de Jaguará y Pozos de Caldas.
En una de sus disputas, la española se comprometió a recibir ingresos anuales por 23,4 millones de reales (unos 10,8 millones de dólares), valor en un 58,2 por ciento inferior al máximo permitido.
La colombiana ISA, que este año adquirió el control de la brasileña Compañía de Transmisión de Energía Eléctrica Paulista (CTEEP), se adjudicó hoy la concesión para tender una línea de 198 kilómetros entre los municipios de Neves y Mesquita con el compromiso de limitar sus ingresos anuales por la operación de esta línea a 10,8 millones de reales (unos 5 millones de dólares).
La estatal brasileña Chesf se adjudicó una línea de 198 kilómetros entre los municipios de Itapebi y Funil, en el estado de Bahía.
Las dos últimas concesiones fueron vencidas por la brasileña Companhia Técnica de Engenharia Elétrica, que construirá una línea de 107 kilómetros entre Marcarenhas y Verona, y otra de 115 kilómetros entre Casvavle y Foz do Iguazú.
Esta empresa también se comprometió a construir una subestación en Verona y otra en Foz do Iguazú. EFECOM
cm/jss/jj
Relacionados
- Fiesta corporativa española: fusiones y adquisiciones suman 115.000 millones de euros este año
- Economía/Macro.- Solbes asegura que las empresas alemanas siempre son "bienveidas" en España
- España segundo país con más empresas en Sistema Eco-auditoría UE
- Solbes prefiere que "poder de decisión" empresas siga en España
- España tiene 10.871 empresas más que a finales del año pasado