Empresas y finanzas

Fiesta corporativa española: fusiones y adquisiciones suman 115.000 millones de euros este año

La actividad empresarial en España está que se sale: ya ha superado los 115.000 millones. Ilustración: Elisabeth Nogales
La actividad de fusiones y adquisiciones en las que han participado las empresas españolas este año supera los 115.000 millones de euros y rebasa con creces la registrada en los ejercicios anteriores, según el diario Financial Times. De las nueve fusiones y adquisiciones más importantes en las que se hayan visto implicadas empresas españolas, tres se han producido este año.

La de Endesa (ELE.MC) con E.ON y la de Abertis (ABE.MC) con Autostrade, ambas pendientes, ocupan la primera y la tercera posición, mientras que la operación entre Ferrovial <:FER.MC:> y BBA se sitúa en cuarta posición.

Habilidad negociadora

Junto a esto, el diario considera que las empresas españolas han participado desde comienzos de los años noventa en una exitosa cadena de adquisiciones en las que han demostrado su capacidad para seleccionar las compras y su habilidad negociadora para llegar a buenos acuerdos.

Además de las compras de activos en Iberoamérica entre 1992 y 2001 por cerca de 62.000 millones de euros, destacan las adquisiciones en Reino Unido de empresas como O2, Abbey National o BAA, acometidas por Telefónica (TEF.MC), Santander (SAN.MC) y Ferrovial, respectivamente.

China, en el punto de mira

China, advierte, "parece ser el próximo destino" de las empresas españolas, a la vista de que Telefónica podría adquirir hasta un 8% en PCCW y después de que el BBVA (BBVA.MC) confirmara ayer que ha cerrado un acuerdo para tomar una participación en el séptimo mayor banco, Citic.

Para ilustrar la capacidad negociadora de las empresas españolas, Financial Times alude a los esfuerzos de Repsol (REP.MC) por reponerse a las dificultades políticas en otros países donde tiene inversiones, como Bolivia o Argentina. En cuanto a su capacidad selectiva, valora la renuncia de BBVA a salirse el año pasado de la puja por Banca Nazionale del Lavoro (BNL). El diario concluye diciendo que, "con este bagaje a sus espaldas, los consejeros delegados de España están preparados para atacar al mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky