Empresas y finanzas

Caldera prevé hasta 1,25 millones contratos fijos a finales año

Barcelona, 23 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha avanzado que ya se han firmado 900.000 contratos fijos desde el 1 de julio, cuando entró en vigor la reforma laboral, con la que se prevén alcanzar 1,25 millones de contratos indefinidos a 31 de diciembre.

Caldera, que ha pronunciado una conferencia sobre las reformas sociolaborales del Gobierno ante decenas de empresarios catalanes pertenecientes al Círculo de Economía, ha asegurado que la reforma laboral "está funcionando muy bien, particularmente en Cataluña", y que "la economía no sólo está creciendo más, sino que está creciendo mejor".

Según el ministro, el actual mes de noviembre arroja por ahora mayor contratación y afiliación a la Seguridad Social que en el mismo período de 2005, un año que ya fue "excelente" desde el punto de vista laboral, en palabras de Caldera.

"Hay confianza en el futuro y eso es muy bueno para la sociedad", ha afirmado, antes de anunciar que en Cataluña se alcanzará el pleno empleo "muy pronto", no en años, "sino prácticamente en meses".

También ha recordado que el consejo de ministros aprobará mañana viernes el Estatuto del Trabajo Autónomo, un proyecto de ley del que ha vaticinado una tramitación "ágil" en el Congreso y una puesta en vigor en un plazo aproximado de seis meses.

En su conferencia, titulada "Reformas sociolaborales del Gobierno", Caldera ha repasado el trabajo desarrollado por su ministerio en lo que llevamos de legislatura y ha destacado que el proceso de regulación de inmigrantes ha permitido que afloren 800.000 empleos sumergidos.

La Seguridad Social acabará 2006 con un superávit de 11.900 millones de euros, el 1,2% del PIB, una cifra récord que casi duplica los 6.500 millones previstos inicialmente por el Gobierno y, en este sentido, Caldera ha añadido que si se incluyen las reservas de las mutuas y el fondo de previsión de riesgos laborales, las reservas de la Seguridad Social ascenderán a 50.000 millones, "uno de los activos más fuertes que tenemos en España".

El ministro, que ha valorado la estabilidad en la evolución de los salarios en España, también ha avanzado que en 2007 se prevé mantener la tasa de crecimiento del empleo en un 3%.

En su opinión, esta "moderación" en los salarios ha impulsado el crecimiento económico y ha permitido que la subida del precio del petróleo haya tenido efectos "muy limitados" en la inflación.

Ha advertido de que, en base a las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el 2010 empezará a descender la población en edad de trabajar, algo que "no es bueno para una economía en crecimiento" como la española.

Como fórmulas para evitar el impacto negativo de esta previsión, ha defendido la necesidad de prolongar la vida laboral de los trabajadores a través de incentivos, como el aumento de la pensión entre un 2 y un 3% anualmente a las personas que continúen en activo a partir de los 65 años.

El ministro ha dicho que espera "buenos resultados" con este tipo de incentivos, al tiempo que ha anunciado que su ministerio prepara una regulación que permita formar y contratar a inmigrantes en sus países de origen.

Caldera se ha fijado como objetivos la reducción de la inestabilidad laboral y de la rotación del empleo, y ha destacado que en 2007 se destinarán 500 millones de euros más que en 2004 a formación. EFECOM

mf/rg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky