Empresas y finanzas

Villar Mir pide reformas económicas para elevar la productividad

Madrid, 23 nov (EFECOM).- El presidente del grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, abogó hoy por la introducción de reformas económicas dirigidas a incrementar la productividad de las empresas españolas.

En una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI, Villar Mir llamó la atención sobre la "escasa productividad" de la economía española como uno de los principales frenos al crecimiento, junto a la inflación.

Además de reformas económicas para mejorar la productividad, Villar Mir apuntó la necesidad de garantizar la estabilidad presupuestaria de las comunidades autónomas, la modernización del sistema tributario, la flexibilización del mercado de trabajo y la liberalización del mercado de servicios.

Asimismo, identificó tres palancas impulsoras de la economía: la educación, la actividad de Investigación, Desarrollo e Investigación (I+D+i), y las infraestructuras.

En opinión de Villar Mir, la I+D+I es la "gran asignatura pendiente" de España, puesto que la inversión en esta actividad apenas alcanza el uno por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 2 por ciento de media de la Unión Europea (UE) y el 3 por ciento de los Estados Unidos y Japón.

El presidente del grupo Villar Mir, del que forma parte OHL, la sexta constructora española, también hizo hincapié en la balanza de pagos tecnológica "vergonzosamente deficitaria".

En el área internacional, el empresario apuntó, como "sombras alarmantes, la paradoja del déficit por cuenta corriente de EEUU y los superávit externos de Japón, Arabia Saudí o China", y recordó el agravamiento del "problema" de la energía por el encarecimiento del petróleo y la congelación de la "alternativa nuclear".

"En el actual horizonte energético, para tener costos competitivos no hay alternativa a la opción nuclear", afirmó.

En su conferencia, titulada "A más incertidumbre, más mercado", Villar Mir también opinó que la UE está "enferma de exceso de sector público".

Abogó por el ingreso de Turquía en la UE, aunque subrayó que a los nuevos miembros hay que exigirles "la aceptación, sin paliativos, de la democracia en lo político y del mercado en lo económico".

También se mostró partidario del establecimiento de acuerdos preferenciales con todos los países del Magreb, aunque siempre "condicionados a la implantación de reformas" políticas y económicas.

El conferenciante concluyó que "las incertidumbres, con cambios e inestabilidad de numerosos factores políticos, sociales y económicos, son acicates y oportunidades para el fortalecimiento del quehacer empresarial en régimen de mercado", ya que "en los escenarios más cambiantes y con más incertidumbres hay más oportunidades para las empresas más eficaces".

Villar Mir es uno de los treinta mayores grupos empresariales de España, con unas ventas anuales de 5.000 millones de euros y una plantilla de unas 20.000 personas.

Villar Mir cuenta, entre otras empresas, con la constructora OHL, la inmobiliaria Espacio, la compañía fabricante de ferroaleaciones Ferroatlántica, y Fertiberia, primer grupo español de fertilizantes. EFECOM

gv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky