Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Siemens dice que no tolerará prácticas ilegales y refuerza sus controles de conducta

BERLIN, 22 (EUROPA PRESS)

El grupo alemán Siemens aseguró hoy que "no tolera" que se cometan prácticas ilegales en su seno y reforzó sus controles de conducta después de que la Justicia alemana abriera una investigación por un presunto caso de desfalco y soborno por cerca de 200 millones de euros, que podría afectar a unos diez empleados o antiguos empleados de la compañía.

En un comunicado, Siemens explica que su consejo de administración "no tolera ninguna práctica ilegal en sus negocios en Alemania y en el exterior" y advierte de que "las normas de conducta para sus empleados se están endureciendo sustancialmiente para garantizar esto".

La compañía ha constituido un grupo 'ad hoc' dirigido por el departamento de conducta y ha contratado al letrado Hans Otto Jordan, del despacho Beckstein & Partners, para que actúe como supervisor externo y garantice un canal de comunicación discreto a los empleados de Siemens que hayan observado alguna conducta sospechosa.

"Tenemos que ser incesantemente claros y castigar las irregularidades", afirmó el consejero delegado de la compañía, Klaus Klienfield, cuya condición de testigo ha hecho que su despacho haya sido registrado en la operación de los últimos días. "Los empleados que violen nuestras reglas de cumplimiento dañan a Siemens en todos los sentidos", añadió.

La compañía dice que suspenderá de sus funciones a cualquier empleado que sea encontrado culpable de actos ilícitos. Además, el departamento del conducta informará al miembro del comité corporativo de la compañía Jürgen Radomski, así como al comité de auditoría del Consejo de Supervisión.

El actual código de conducta de Siemens fue aprobado en 2001, cuando la compañía empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, y obliga a sus empleados y directivos a cumplir con la regulación relacionada con conflictos de intereses, acuerdos relacionados con los activos de la empresa e información privilegiada.

La semana pasada, casi 300 agentes de la Policía alemana y un grupo de inspectores de Hacienda registraron unos unos 30 inmuebles entre oficinas y viviendas de algunos de los directivos de Siemens. Las investigaciones e interrogatorios se dirigieron principalmente contra 10 empleados o ex empleados directos de Siemens, y contra dos personas relacionadas con la empresa, acusadas de desfalco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky