Maribel Izcue
Nueva Delhi, 31 oct (EFECOM).- El comercio quedó paralizado hoy por segundo día consecutivo en la capital india, donde miles de vendedores se han declarado en huelga para protestar por el previsto cierre de unos 45.000 negocios no autorizados.
Los normalmente abarrotados mercados de Nueva Delhi, que concentran buena parte de la actividad visible de la urbe, aparecían hoy semidesérticos, con muchas de las persianas de los puestos echadas y sólo algunos comercios aislados en funcionamiento.
El llamado "Delhi Bandh" ("Cierre de Delhi") fue convocado por los vendedores afectados a través de la Confederación de Comerciantes de la India (CAIT) y a él se unieron en solidaridad numerosos sectores, lo que llevó a una semiparalización de las áreas comerciales de la ciudad.
En algunos de los principales mercados se desplegaron fuerzas policiales después de que este lunes, en el primer día de huelga, miles de manifestantes salieran a las calles convocados por la CAIT y respaldados por el Bharatiya Janata Party (BJP), la principal formación de la oposición.
En esas marchas hubo algunos enfrentamientos entre los vendedores y la policía, que utilizó cañones de agua para dispersar las manifestaciones y practicó numerosas detenciones.
El secretario general de la CAIT, Praveen Jandelwal, insistió hoy en que los comerciantes proseguirán sus protestas y manifestaciones al menos hasta este miércoles, como estaba programado, para impedir el cierre de los negocios decretado por el Tribunal Supremo.
Miles de pequeñas tiendas operan desde hace años en la capital india sin los permisos necesarios, pero el Gobierno había hecho la vista gorda a la situación, con algunos comerciantes que denunciaban el pago de sobornos a las autoridades para mantener los puestos abiertos.
Hace unos meses, sin embargo, el Ayuntamiento emprendió una cruzada de "limpieza" municipal para acabar con los locales ilegales, lo que hizo cundir el pánico entre decenas de miles de vendedores que vieron peligrar su medio de vida.
Sólo en la primera mitad de septiembre, las autoridades de Delhi echaron el cerrojo a más de 1.600 tiendas en situación irregular, después de que el Tribunal Supremo aprobara esta medida para acabar con las actividades comerciales ilegales.
Este movimiento desató la reacción de casi todo el sector, del que depende una parte importante de los cerca de catorce millones de habitantes de la capital india, y llevó a las calles a varios miles de personas a finales de septiembre.
El Gobierno, que ante esta reacción decidió retrasar la clausura de las tiendas, tenía intención de reanudar las operaciones de cierre el 1 de noviembre, pese a que una comisión judicial recomendó posteriormente revisar la decisión.
Tras el primer día de huelga este lunes, los representantes de los vendedores mantuvieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Urbano, Jaipal Reddy, al que aseguraron que no cesarán en sus movilizaciones hasta que no tengan un compromiso escrito del Gobierno que asegure que permitirán a las tiendas seguir abiertas.
Está previsto que hoy mantengan una nueva reunión con el ministro mientras prosiguen las protestas, que han causado el caos en algunas carreteras de Delhi.
El de estos días es el segundo rifirrafe que las autoridades municipales de la capital mantienen con los vendedores este año, después de que el pasado febrero demoliera miles de edificios ilegales en Nueva Delhi pese a las protestas de conocidos diseñadores y comerciantes que tenían allí sus locales. EFECOM
mic/daa/tcr
Relacionados
- Permitidos a bordo del avión todos los líquidos adquiridos en las tiendas duty free de Aeroports de Paris
- Versace reconquista China con la apertura de nueve tiendas
- RSC.- Eroski difundirá el sello 'Fairtrade' en sus tiendas para promover el consumo responsable entre sus consumidores
- Ahold recibe el visto bueno para la compra de 29 tiendas Laurus
- Economía/Empresas.- Caprabo destinará 260 millones en aperturas y remodelación de tiendas hasta 2009