Empresas y finanzas

Enagás estudiará "con interés" entrada HC en regasificadora Gijón

Oviedo, 23 nov (EFECOM).- Enagás estudiará "con interés" la posibilidad de que la eléctrica HC Energía, propiedad de la portuguesa EdP, se incorpore como socio con una participación minoritaria a la futura regasificadora de El Musel, en Gijón.

Según indicó el presidente de la compañía gestora del sistema gasista nacional, Antonio González Adalid, esta posibilidad le fue planteada hoy por el jefe del Ejecutivo asturiano, Vicente Alvarez Areces, con el que se reunió tras la reciente adjudicación a Enagás del proyecto, que supondrá una inversión de 375 millones de euros.

Esta planta terminal de recepción, almacenamiento y regasificación de gas natural licuado, con capacidad para 300.000 metros cúbicos, empezará a construirse en el puerto gijonés en un plazo de 16 a 24 meses y su entrada en funcionamiento está prevista para el año 2010, según indicó el presidente de Enagás.

Respecto a la posibilidad de incorporar al proyecto a compañías industriales asturianas como HC Energía o la fabricante de bienes de equipo Duro Felguera, González Adalid recordó que en las otras tres plantas regasificadoras que gestiona Enagás (Barcelona, Huelva y Cartagena) carece "de socios", pero aseguró que estudiarán esta posibilidad "con la actitud más favorable posible".

A su juicio, resulta "prematuro" avanzar cual sería la posible participación de ambas empresas que dependería del resultado de los contactos que mantengan con dichas compañías, "hasta el año 2010 hay plazo y se puede resolver en cualquier momento", indicó.

No obstante, apuntó que en el caso de Duro Felguera, que ya ha trabajado para Enagás en la construcción de tanques para regasificadoras en Barcelona y Cartagena, existe un "mayor interés" en contar con sus servicios como contratista en el proceso de construcción de la infraestructura que como socio.

En cuanto a HC Energía, González Adalid indicó que su filial Naturgas "ya tiene experiencia en el transporte de gas" y que han tenido "buenas experiencias" con el grupo energético controlado por la portuguesa EDP en la que Cajastur controla un 5,53 por ciento y dispone además de una participación del 5 por ciento en Enagás.

El presidente de la compañía admitió que antes de la reunión que hoy mantuvo con Areces ya habían tenido "conversaciones genéricas" con HC Energía en torno a su posible entrada en la regasificadora y en este sentido recordó que su presidente y máximo responsable de Cajastu, Manuel Menéndez, es también consejero de Enagás.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de una instalación que generará inversiones en Asturias por unos 3.000 millones de euros y que aprovisionará las ocho plantas de ciclo combinado que varias empresas han pedido construir en la región.

Areces recordó la "oposición explícita" del Gobierno del PP a planificar la construcción de la regasficadora, "estratégica" para el Principado y cuya puesta en marcha es posible gracias a otras iniciativas como la ampliación en marcha del puerto de El Musel.

La regasificadora servirá también para incrementar el tráfico del puerto gijonés ya que se prevé que cada año descarguen gas entre 60 y 80 buques y, tras la adjudicación directa, Enagás tiene ahora un plazo de seis meses para solicitar la autorización administrativa.

En la actualidad en España hay cinco regasificadoras en funcionamiento y una en construcción, la de Ferrol (Coruña), aunque Enagás sólo es propietaria de las tres primeras, las más antiguas.

Las plantas de regasificación devuelven al estado gaseoso el gas natural licuado (GNL) que se transporta en barco desde los países productores. EFECOM

rm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky