HUELVA, 23 (EUROPA PRESS)
El Banco de España ha autorizado la puesta en marcha del llamado 'banco de cajas', que nacerá de su integración en el Banco Europeo de Finanzas (BEF), hasta ahora propiedad de Unicaja, y que tendrá un capital inicial de 90 millones, "que se ampliará inmediatamente hasta los 100 ó 120 millones de euros", según dio a conocer hoy el presidente de la Caja de Ahorros El Monte, Antonio Pulido.
En rueda de prensa en Huelva tras la firma de un convenio con el presidente de la Unión Provincial de Empresarios de la Construcción de Huelva (Upeco), Francisco Urbano, Pulido destacó que "ya están sobre la mesa los primeros proyectos que se prevén iniciar, aunque deberá ser el consejo de administración del BEF, cuando se constituya en enero, el que analice y aborde estos proyectos".
En este sentido, aseguró que el 'banco de cajas' "apostará por aquellos proyectos que sean estratégicos e importantes para la región andaluza" y recordó que durante la próxima semana tendrá lugar una reunión de los directores generales de las entidades financieras promotoras ----Unicaja, El Monte, Caja San Fernando, CajaSur, CajaGranada y Caja de Jaén-- "que pondrán en marcha la operativa del 'banco de cajas'".
Fuentes de las cajas ya informaron a Europa Press de que para la puesta en marcha del proyecto "sólo queda pendiente" una reunión de los directores generales de las entidades financieras promotoras para acordar "algunos aspectos formales" sobre los primeros pasos que dará el nuevo banco. Los directivos "prepararán el terreno y la materia" que se tratarán en el consejo de administración del BEF en enero y abordarán los primeros proyectos que se prevén iniciar.
La ampliación de capital anunciada la semana pasada por el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, será una de las decisiones que acuerde el consejo del 'banco de cajas' a partir de su constitución, así como la posibilidad de cambiar el nombre al BEF.
Los gastos de establecimiento inicialmente estimados ascendían a cuatro millones de euros. Estaba previsto que el BEF comenzase a operar en el segundo semestre de 2006, un periodo en el que se estimaba que lograría unos 300.000 euros de beneficios, que crecerían hasta 1,2 millones de euros en 2007, dos millones en 2008 y 2,3 millones en 2009. En cuanto a los activos, las cajas esperan alcanzar 1.123 millones en tres años.
La nueva entidad, que empezará su actividad con 21 empleados, tendrá sede central en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, y contará con otras cuatro sucursales, una de ellas en Madrid, mientras que la ubicación del resto se decidirá en el seno del banco, una vez se constituya.
Según el organigrama previsto, la presidencia y la vicepresidencia rotará anualmente, aunque no podrán coincidir en un mismo año dos directivos de la misma entidad. Medel abrirá el turno en la presidencia, mientras que el presidente de CajaSur, Juan Moreno, ocupará la vicepresidencia.
El BEF se constituye como entidad tesorera de instituciones o empresas, banca al por mayor para la sindicación de créditos, mercado organizado de valores, financiación de grandes proyectos de inversión y plataforma en común de servicios.
Relacionados
- Trichet: puesta en marcha SEPA es equiparable introducción euro
- RSC.- 'BBK Solidarioa' ha posibilitado mediante ayuda financiera la puesta en marcha de seis empresas
- Economía/Agricultura.- Espinosa culpa al PP del retraso en la puesta en marcha del gasóleo profesional
- Economía/Empresas.- Bic Euronova apoya la puesta en marcha de semilleros de empresas en Túnez
- Economía/Laboral.- El servicio SMS de la Seguridad Social ha emitido ya casi 53.000 mensajes desde su puesta en marcha