Bruselas, 23 nov (EFECOM).- Los sindicatos de la fábrica de Volkswagen en Bruselas convocarán una manifestación internacional e interprofesional,para el próximo 2 de diciembre, en la capital belga, en protesta por la decisión del fabricante alemán de suprimir unos 4.000 empleos de los 5.500 con que cuenta dicha planta.
La medida, confirmada por el representante sindical socialista de la FGTB, Manuel Castro, es una de las ya acordadas junto a sus colegas del sindicato cristiano CSC y del liberal CGSLB, contra la decisión de la matriz de Volkswagen de trasladar la producción de su modelo Golf a dos plantas en Alemania -en Wolfsburg y Mosel-, según la agencia Belga.
Durante la reunión del comité de empresa celebrada ayer, la dirección de la fábrica explicó que se mantendrán 1.500 empleos y se fijará para 2007 una producción de entre 60.000 y 80.000 unidades del modelo Polo (frente a las 11.000 anuales que se fabrican ahora).
Sin embargo, entre los sindicatos se cree que el mantenimiento de la producción del Polo, lejos de garantizar el futuro de la planta, oculta "el inicio de una agonía" que supone "retrasar a medio plazo" el cierre de la planta.
La manifestación del próximo día 2 "es una de las acciones que hemos planificado. Pero habrá otras con seguridad", dijo el representante sindical.
El CSC anunció que pedirá a los empleados de la fábrica "que se queden en casa la semana que viene".
La reestructuración anunciada por Volkswagen afectará a 4.000 empleos directos (3.500 de la cadena de montaje y 500 administrativos), y a otros de 13.000 indirectos, incluidos los de las empresas de suministro de la fábrica y los negocios colindantes a la misma.
Por ello, los representantes de los trabajadores de Volkswagen Bruselas hicieron un llamamiento a los sindicatos extranjeros así como a empleados de otros sectores para que acudan a la manifestación del 2 de diciembre.
En su primera reunión tras conocer las intenciones de la dirección de la fábrica, los sindicatos planificaron la acción de los piquetes que se situarán desde el lunes a la entrada de la fábrica de Volkswagen, situada en el distrito de Forest, en el sur de la capital belga.
Debido a la repercusión en Bélgica que ha causado el anuncio, el Parlamento federal belga celebrará hoy al inicio del pleno un debate en el que abordará la situación.
También la comisaria europea de Política Regional, Danuta Hübner, prometió a las autoridades belgas un uso más flexible de los fondos estructurales para aliviar los efectos económicos que tendrá la reestructuración de Volkswagen en Bruselas.
Además, está previsto también que hoy se mantenga un encuentro entre la dirección de Volkswagen y los sindicatos para iniciar "lo antes posible" las negociaciones de prejubilaciones y las primeras rescisiones de empleo. EFECOM
ava/epn/cg
Relacionados
- Sindicatos Volkswagen confirman 4.000 despidos en planta Bruselas
- Economía/Motor.- Volkswagen confirma el acuerdo con los sindicatos para ampliar jornada
- Volkswagen y sindicatos acuerdan medidas para sanear marca VW
- Economía/Motor.- Volkswagen acuerda con los sindicatos aumentar la jornada sin subir los salarios
- Economía/Motor.- Volkswagen comienza sus negociaciones con los sindicatos para ampliar jornada