Empresas y finanzas

Sindicatos Volkswagen confirman 4.000 despidos en planta Bruselas

Bruselas, 22 nov (EFECOM).- La dirección de Volkswagen suprimirá 4.000 de sus alrededor de 5.500 empleados en la fábrica de Bruselas tras el anuncio de reestructuración anunciado por la matriz en Alemania, según anunciaron hoy los sindicatos belgas.

El anuncio fue hecho por los líderes sindicales (liberal, socialista y cristiano) durante la asamblea general de trabajadores a la que asistieron unas 2.000 personas -entre empleados y afectados del sector- en un aparcamiento junto a la fábrica, según la agencia Belga.

"La dirección nos anunció ayer en el comité de empresa que 3.500 trabajadores (de la cadena de montaje) y 500 empleados (administración) deberán dejar la fábrica", según dijeron los responsables sindicales, quienes calificaron la decisión como "un bofetón en la cara".

La reducción de los 4.000 empleos se basa en la decisión de la matriz del constructor de trasladar a dos localidades de Alemania -Wolfsburg y Mosel- la producción del modelo Golf y mantener la del Polo, modelo que también viene produciendo en Bruselas.

Según comunicó la dirección de la fábrica durante el comité de empresa, se mantendrán 1.500 empleos y se fijará una producción de entre 60.000 y 80.000 unidades del Polo para el año 2007.

Sin embargo, entre los sindicatos se mantiene la incógnita sobre el eventual montaje de otros modelos o de un número suplementario de unidades del Polo.

Los sindicatos temen que el mantenimiento de la producción actual del Polo "no garantiza el futuro", sino que se trata "del inicio de una agonía" que supone "retrasar a medio plazo" el cierre de la planta.

Los sindicatos iniciarán hoy contactos para plantear una serie de movilizaciones, entre las que el sindicato cristiano (CSC) pedirá a los empleados "que se queden en casa la semana que viene", según informó la emisora de radio Bel-RTL, que añadió que el próximo lunes los piquetes se apostarán a la entrada de la planta bruselense.

Además, se planteará la posibilidad de organizar una manifestación a nivel nacional.

La reestructuración anunciada por el gigante alemán del automóvil afectará, además de a los 4.000 empleos directos, a otros 13.000 indirectos, muchos de ellos de empresas situadas en las proximidades de la planta de Bruselas y cuyo futuro está vinculado parcialmente al de esa fábrica.

Debido al impacto que ha causado el anuncio, el Parlamento federal belga celebrará mañana un debate en el que abordará la situación.

Además, durante la jornada de mañana está previsto también que se mantenga un encuentro entre la dirección y los sindicatos para iniciar "lo antes posible" las negociaciones de prejubilaciones y las primeras rescisiones de empleo. EFECOM

ava/rcf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky