Madrid, 23 nov (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trata de sensibilizar al sector de la distribución para que conozca de forma racional el etiquetado de los productos alimentarios, con el fin de ofrecer y tener una información completa para luego trasladar al consumidor final.
Así lo expresó hoy la subdirectora general de Planificación Alimentaria, Isabel Bombal, durante la presentación de la jornada formativa sobre el etiquetado de productos alimentarios destinada a los representantes de la distribución.
Apuntó que es importante que las asociaciones del sector de la distribución sepan utilizar esta herramienta de información, que calificó de "muy útil", ya que hasta ahora no se conoce en profundidad.
Destacó que el etiquetado cuenta con algunos elementos o datos que la distribución y el propio el consumidor desconocen, en muchas ocasiones, lo que significa realmente.
Hizo hincapié en que la distribución se ha sumado sin ningún problema a estas nuevas indicaciones o medidas que fija la Unión Europea o la normativa nacional, aunque apuntó que "existe carencia de información y desorientación".
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pretende que el sector de comercio conozca qué debe poner, que exija esa información a sus proveedores y sepa contarla a los consumidores.
Esta jornada se enmarca dentro del convenio de colaboración que firmó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pasado mes de abril con distintas asociaciones del sector de la distribución con el objetivo de impulsar la transparencia en la cadena alimentaria.
Además tiene entre otros fines establecer canales de diálogo e intercambio de colaboración y acciones de apoyo a la pequeña y mediana empresas y a las cooperativas agroalimentarias. EFECOM
mr/ap/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- La CE trata de impedir un embargo de alimentos de la UE en Rusia a partir de enero de 2007
- Los colorantes naturales para alimentos llegan a España gracias a GNT
- Expertos UE inician control alimentos para desbloqueo contencioso
- RSC.- Productores de soja estadounidenses rechazan la normativa europea de etiquetar alimentos con más de 0,9% de OMG
- España es el primer proveedor de alimentos en Portugal