Empresas y finanzas

España es el primer proveedor de alimentos en Portugal

Madrid, 8 nov (EFECOM).- España es el primer proveedor de Portugal de alimentos, pues casi el 30 por ciento de los productos correspondientes a la industria alimentaria que importa Portugal son españoles.

Sin embargo, indicó hoy el periodista y consultor Joao Neves durante la presentación de la próxima edición de la feria Alimentaria de Lisboa, que se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2007, la imagen del producto español ha de mejorar.

Neves apuntó que los consumidores portugueses aún tienen el prejuicio de que los alimentos españoles son de baja calidad, motivo por el que frente a la buena imagen de la procedencia francesa, los distribuidores intentan ocultar la española si se trata de productos al por mayor.

Confía sin embargo en que esta imagen se vaya modificando y se consiga con todos los productos, lo que ha sucedido con los jamones curados, con una mejora importante de la imagen de calidad.

En los últimos seis años, Portugal, con diez millones de habitantes, ha pasado a ser el tercer cliente en productos alimentarios para España, con un volumen total de casi 15.000 millones de euros, que representan el 30 por ciento del total de sus importaciones.

Detalló que el sector agroalimentario portugués está creciendo y que el pasado año el consumo de productos portugueses creció el cinco por ciento hasta 11 millones de euros, de los que el 25 por ciento son lácteos, el 30 por ciento, congelados y pescado, y cárnicos en un porcentaje similar.

Los mayores crecimientos en productos se han registrado en el bacalao congelado con valores de alrededor del 16 por ciento, las Denominaciones de Origen, con el 13 por ciento, y las aguas minerales y cervezas con el 10 por ciento.

Sin embargo, admitió que la producción portuguesa es deficitaria respecto al consumo en la mayoría de las categorías de productos alimentarios, lo que hace de Alimentaria Lisboa un atractivo para las industrias que exportan o quieren exportar a Portugal.

Según indicaron los organizadores de Alimentaria Lisboa, la firma española Alimentaria Exhibitions, responsable también de la Alimentaria que se celebra en Barcelona, la feria en Lisboa contará en su próxima edición con 1.400 firmas de más de 40 países de los cuatro continentes.

Apuntaron que Europa acapara la mayoría de la participación extranjera, que es del 58 por ciento, mientras que la participación de firmas de América, Africa y Asia suponen un ocho por ciento del total.

En esta edición participan firmas de países como Sudáfrica que acude con diferentes y exóticos tés y de Croacia con cerca de 90 metros cuadrados con una amplia variedad de aguas, al igual que Rumanía.

Alimentaria Lisboa espera superar la cifra de 36.000 visitantes profesionales, de los que más de un centenar son compradores internacionales pertenecientes a las grandes cadenas de distribución, invitados por la propia organización.

Estos profesionales proceden de países como Francia, Holanda, Alemania, los nuevos países del Este de Europa, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Angola, Cabo Verde, Mozambique, España e Italia. EFECOM

ya/lgc/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky