
Baile de sillas en el negocio de asesoramiento en transacciones. En los últimos meses, conocidos directivos de un buen número de firmas en España se han embarcado en nuevos proyectos. Desde EY pasando por Grant Thornton hasta PwC. Los expertos consultados por elEconomista señalan que muchos de estos cambios son fruto de la revisión del negocio de las compañías y seguirán en los próximos meses, mientras que otros se enmarcan dentro de las rotación habituales de este tipo de compañías.
Por ejemplo, en el caso de EY, esta firma nombró antes del verano a Álex Soler-Lluro como responsable del negocio de Reestructuraciones –donde ya era socio– en sustitución de Mikel Ortega, que lideraba esta práctica y se ha marchado a Alvarez & Marsal, como adelantó este diario en julio, junto a otro directivo de EY, Yago Fernández. Unos cambios que, según fuentes financieras, no tienen nada que ver con la pandemia y se remontan a principios de año. En cualquier caso, al igual que las otras grandes firmas de servicios profesionales, EY lleva meses formando a sus empleados de otras divisiones para que estuvieran preparados ante la oleada de reestructuraciones prevista para los próximos meses como consecuencia del coronavirus.
Por otro lado, y con el objetivo de cambiar de enfoque en su estrategia, Grant Thornton también ha hecho cambios en su negocio del M&A, que ahora estará más centrado en generación a través del cliente. Tras la marcha de Alfonso Ponce de León a Abanca a principios de 2020 y la salida de Manuel Chalbaud, la firma ha puesto al frente del área de M&A a Carlos Asensio, especializado en el negocio de Debt Advisory. Con los nuevos cambios, el negocio de M&A de la firma cuenta con 10 profesionales en Madrid (3 a tiempo parcial con otras áreas) y otras cinco en Barcelona.
Por su parte, PwC ha llevado a cabo una reordenación de su negocio que se ha materializado en la salida de varios socios de equity de la firma. Desde la firma apuntan a que es algo ajeno al coronavirus y se enmarca dentro de las revisiones anuales habituales.