El Grupo IED, entidad especialista en estudios de diseño, aterriza en Bilbao gracias a la integración del Centro Superior de Diseño Kunsthal. Con esta incorporación, el IED establece su tercera sede en España -ya está presente en Madrid y Barcelona- y la 12 en el mundo (Italia, España y Brasil). El IED afianza así su posición como actor dinamizador de la educación, el talento, las nuevas generaciones y el desarrollo empresarial.
Por su parte, Kunsthal se constituye como un agente dedicado a la formación en diseño, a la divulgación de la Cultura de Diseño y al desarrollo de proyectos en colaboración con los agentes socioeconómicos e institucionales de su entorno. De esta manera, en el proceso de crecimiento y consolidación del Centro, la integración con IED supone un paso clave para el futuro de la entidad y el impulso educativo de la comunidad vasca, pues abre las puertas del diseño a la ciudad de Bilbao y proyecta el diseño local al mundo.
Jesús Arrecubieta, subdirector de Kunsthal, afirma que "continuar de la mano del IED nos permite reforzarnos y generar espacios de oportunidad. No sólo por la evidente proyección internacional que implica formar parte de una red de 12 centros superiores repartidos por tres países en dos continentes, sino también por el respaldo del grupo a la experimentación en los nuevos lenguajes pedagógicos que desarrollamos en Kunsthal", además considera que aporta "la solidez que nos permite afrontar con más garantías las nuevas titulaciones en Diseño de Moda y Diseño de Producto que comenzaremos a impartir el próximo curso y nuestros primeros cursos de postgrado y másteres".
Sede en el Edificio Papelera
La nueva sede se asienta en el icónico Edificio Papelera (Manuel Andonza,1958), ubicado en la isla de Zorrotzaurre, como parte del proyecto de regeneración urbanística puesto en marcha por el Ayuntamiento de Bilbao con el objetivo de convertir esta isla en el punto de encuentro creativo y cultural de la región. El emblemático edificio pasa a estar gestionado por el IED.
Con 2.442 metros cuadrados destinados al diseño, el antiguo edificio de Papelera del Nervión se trata del único edificio abovedado de la isla, uno de los escasos existentes de este tipo en Bizkaia, y es uno de los 17 edificios industriales que se mantienen en el Plan Especial de Zorrotzaurre. La ya conocida como Isla del Conocimiento y del Talento convertirá esta zona de la capital vizcaína en un referente internacional en sostenibilidad y regeneración urbana. Un pilar importante para la proyección del IED, pues es clave para el crecimiento de la entidad estar presente en ciudades estratégicas y culturalmente activas como Bilbao.
Juan Mari Aburto: "Es una pieza estratégica más que enriquece nuestro objetivo de convertir Bilbao en una ciudad universitaria de prestigio"
"El IED se presenta como agente activo y dinamizador a nivel económico y social de aquellas ciudades en las que se implanta y ha encontrado en Kunsthal el partner perfecto para el desarrollo del grupo en España. Los valores compartidos, la firme convicción de ambas entidades en el diseño como agente del cambio y de la educación como pilar fundamental de la sociedad nos hace tener la firme convicción de que Kunsthal - IED Bilbao será un agente importante en la ciudad de Bilbao y en la región", afirma Alessandro Manetti, CEO de IED España
La integración de Kunsthal en el Grupo IED supone, además, un acercamiento por parte del IED a los países vecinos gracias a la ubicación y relaciones ya establecidas con el territorio francés. Una apuesta por la apertura a la internacionalización de sus estudiantes a través de la atracción del talento extranjero, sello característico del grupo.
"Esperamos que esta alianza tenga un impacto directo y de largo alcance, no solo para los estudiantes de la ciudad de Bilbao, sino para la propia ciudad gracias a la atracción del talento internacional, la colaboración con el tejido empresarial e industrial del País Vasco y la participación en el proyecto de rehabilitación de la isla de Zorrotzaurre", asegura Massimo Rosi, CEO del Grupo IED.
Experiencia académica
La nueva sede del IED en Bilbao contará con la experiencia académica madurada del centro de diseño Kunsthal en el territorio vasco y de todo el equipo de profesionales que lo forman, permitiendo que ambas instituciones fortalezcan la oferta educativa del País Vasco, así como la calidad de la formación y la creación de tejido empresarial en torno a la nueva escuela y la vida cultural y social de la ciudad.
Para el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la inauguración de Kunsthal –IED Bilbao, "es una pieza estratégica más que enriquece nuestro objetivo de convertir Bilbao en una ciudad universitaria de prestigio, con gente joven, innovadora, con talento, que se quede con nosotros a estudiar, trabajar y vivir. A ello le sumamos hacerlo en Zorrotzaurre, nuestra Isla del Talento y el Conocimiento, donde vamos avanzando para que sea el espacio de expansión de nuestra ciudad con nuevas industrias vinculadas a los servicios avanzados, industrias creativas, formación, arte...".
Riccardo Balbo: "Queremos dar continuidad a una formación que durante generaciones ha lanzado al mundo laboral a los mejores diseñadores"
Asimismo, cree que este nuevo centro, ubicado en el antiguo edificio de Papelera, de pasado industrial, "va a convivir con otros de prestigio con los que podrá compartir sinergias. Entre ellos, el cercano DIGIPEN, conocido como la Universidad de los videojuegos, y en breve con AS FABRIK, otro ambicioso proyecto nuestro, que tras rehabilitar la antigua fábrica de tornillos en BETA 2, se especializará en actividades de formación, empresa y emprendimiento en servicios avanzados para la industria 4.0 y economía digital. Nuestro deseo es que Kunsthal IED Bilbao, sea el vivero de muchos y grandes profesionales que dejen su brillante huella en todo el mundo, una huella forjada en nuestra Villa".
La seña distintiva de KUNSTHAL – IED Bilbao dentro del grupo será la experimentación en nuevos lenguajes, metodologías y territorios de aplicación de la educación y el diseño en todas sus especialidades. El centro se identificará por ser el catalizador de las conexiones entre el diseño, la tecnología y el factor humano con un enfoque en el tejido industrial y empresarial de la comunidad vasca.
El futuro inmediato del nuevo centro superior de diseño pasa por el desarrollo de nuevas titulaciones en las áreas de grado (con titulaciones superiores en moda y producto) y postgrado, así como de formación a empresas.
En palabras de Riccardo Balbo, presidente de la Fundación Francesco Morelli (propietaria del Grupo IED): "Nuestra vocación desde la fundación Francesco Morelli es continuar difundiendo los principios y valores sobre los que nació el IED y que son fruto del pensamiento de una de las personas que más ha aportado al mundo del diseño. Francesco Morelli, fundador del IED siempre deseó entregar al futuro una institución que pensara y pusiera siempre en el centro de su propia reflexión a los estudiantes". Por ello, cree que "el IED continúa expandiendo la cultura del diseño a través de la formación en una ciudad como Bilbao que encaja perfectamente con la personalidad del Grupo: abierta, llena de oportunidades, en constante renovación, abriendo una nueva sede como continuidad del legado de estos principios. Es aquí dónde queremos dar continuidad a una formación que durante generaciones ha lanzado al mundo laboral a los mejores diseñadores".
A la inauguración oficial de la sede acudieron Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, junto con la directiva de Kunsthal - IED BILBAO, Massimo Rosi, CEO del Grupo IED, Riccardo Balbo, Presidente de la Fundación Francesco Morelli y Alessandro Manetti CEO del IED España.
Relacionados
- La escuela de diseño IED se une a la producción de gafas y pantallas sanitarias
- El IED Barcelona implementa la educación virtual y reafirma la importancia del diseño para enfrentarse a los retos del futuro
- Estudiantes de Esade, IED y la UPC presentan en el CERN prototipos y soluciones para mejorar la movilidad urbana