Empresas y finanzas

Iberdrola da carpetazo a un litigio de 3.000 millones en EEUU

  • Los consumidores presentan otra demanda por cerca de 1.300 millones
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Reuters

Iberdrola se ha librado de una demanda en EEUU que le reclamaba, junto a Eversource, unos 3.000 millones de euros -3.600 millones de dólares- por supuestas manipulaciones del mercado de gas en Connecticut, con el consiguiente impacto en las facturas de los consumidores.

Eversource e Iberdrola, por medio de su subsidiaria Avangrid, suministran gas y electricidad a más de 1,6 millones de clientes en Connecticut. Hace tres años, los consumidores presentaron una demanda colectiva, acusando a ambas compañías de manipular el mercado de gas para producir electricidad, provocando un encarecimiento del 20% en las facturas de los hogares y las empresas.

Como informó elEconomista, la demanda se amparaba en un estudio del Fondo de Defensa Ambiental. La ONG criticaba que los volúmenes de capacidad contratados por las centrales eléctricas de ambas empresas en el gasoducto Algonquin les impedían acceder a precios más bajos en el mercado mayorista del hidrocarburo, lo que repercutía en el precio de la electricidad.

Las empresas rechazaron las acusaciones -relativamente frecuentes en un país adicto a los tribunales-, pero un senador, Richard Blumenthal, se puso de parte de los consumidores, reclamando una reforma de los sistemas de contratación.

Evitar las fluctuaciones del mercado de gas

Un tribunal local falló que las empresas operaban así por las fluctuaciones del mercado de gas y porque la propia demanda oscilaba mucho en función de las temperaturas, de modo que tenían que cubrirse de esos riesgos, garantizándose un acceso adecuado al combustible.

Hace un año, un tribunal federal, ubicado en Massachusetts, rechazó la demanda de los particulares, explicando que los tribunales no pueden interferir en las tarifas fijadas por la Comisión Federal de Reguladores de Energía y que el tribunal tendría que determinar los precios correctos para resarcir a los consumidores, lo que iría en contra de las tarifas autorizadas por la Comisión.

Sin embargo, una comercializadora de energía de New Hampshire, PowerNe, había reclamado por su cuenta y su demanda acaba de desestimarla otro Tribunal federal, según informa la prensa local. Esta comercializadora calculaba 3.600 millones de dólares de sobrecostes durante los últimos tres años.

Tanto Eversoruce como Iberdrola se han congratulado de la decisión judicial. Un portavoz de la segunda ha señalado que "como hemos dicho todo el tiempo, Southern Connecticut Gas y Connecticut Natural Gas gestionan sus carteras de gas natural de una manera coherente con su mandato legal y reglamentario para proporcionar un servicio seguro y fiable a los clientes".

Otra reclamación por 1.300 millones

Hay más demandas recientes en EEUU contra la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán: las facturas de los clientes se dispararon con los calores de este verano y con los confinamientos por la pandemia. Además, la tormenta tropical Isaías produjo apagones y hace quince días se ha presentado otra reclamación colectiva en la Corte de Distrito de los Estados Unidos de New Haven por 1.500 millones de dólares, cerca de 1.300 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments