Empresas y finanzas

COAG pide al Gobierno agilice "al máximo" devolución impuesto

Madrid, 22 nov (EFECOM).- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamó hoy a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que el Gobierno agilice "al máximo" la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos para compensar al sector por las fuertes subidas de los precios de los carburantes.

El secretario de organización de COAG, Miguel Blanco, explicó a EFE que trasladaron hoy a la ministra la necesidad de impulsar la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), uno de los puntos a los que se comprometió el Gobierno con los agricultores el pasado diciembre, tras llegar a un acuerdo para paliar los incrementos de los combustibles.

Blanco precisó que para la devolución del impuesto se presentará una enmienda en la Ley de Defensa de los Consumidores y que se prevé quede aprobada antes de que concluya el próximo mes.

Avanzó que esto podría permitir la publicación de la orden de convocatoria y de tramitación de la devolución del impuesto de hidrocarburos a principios del mes de enero, según se puso de manifiesto durante la reunión que mantuvo la directiva de COAG con la ministra hoy en Madrid.

No obstante, la organización agraria reiteró que se requiere la "máxima agilidad, porque si por algún motivo no se aprueba la Ley de Defensa de los Consumidores, cómo se cumplirá el acuerdo alcanzado para devolver el impuesto antes de que concluya marzo de 2007".

"Se tiene que agilizar al máximo", reiteró, tras valorar que cuando se apruebe la Ley se pondrán en marcha los mecanismos para que el Ministerio de Hacienda liquide esta devolución, sin que pase por las Comunidades Autónomas, lo que impulsará que "sea todo más rápido" si se cumplen los plazos.

Blanco indicó que analizaron con la ministra algunos aspectos relativos a la propuesta de fiscalidad agraria que favorezca a un sector que se encuentra en "una situación precaria y que apenas alcanza el 65 por ciento de las rentas medias del resto de los sectores productivos", si bien lamentó que en este tema ambas partes no están "en total sintonía".

Los responsables de COAG también abordaron otros asuntos de interés con Espinosa como la próxima reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino y de las frutas y hortalizas, así como del régimen de las ayudas al plátano.

También debatieron sobre el sector de los biocarburantes y el desarrollo de los cultivos energéticos y, según indicó Blanco, no parece que se amplíe la superficie con derecho a ayuda -actualmente de 45 euros por hectárea- como ha demandado el sector. EFECOM

src/ap/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky