Empresas y finanzas

Informe dice reforma ayudas dañará frutas y hortalizas industria

Bruselas, 22 nov (EFECOM).- Las propuestas que baraja la Comisión Europea (CE) para la reforma de las ayudas a las frutas, como cítricos y hortalizas que se destinan a transformación pueden originar "problemas importantes" para la renta de los agricultores y para las industrias, según un informe presentado hoy.

El estudio, realizado por la Universidad Politécnica de Valencia, analiza la idea que maneja la CE de cambiar las subvenciones a las frutas y hortalizas para industria, por un pago único que se concede por hectárea y desligado del volumen producido.

El informe fue presentado en la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y analiza las perspectivas del sector hortofrutícola, ante la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM).

Si se desvincula totalmente la ayuda de la obligación de producir, según el informe, habrá problemas como el criterio de reparto de las ayudas entre los países, según se haga teniendo en cuenta las cantidades asignadas a hasta ahora o el volumen transformado.

En el segundo caso, beneficiaría a los países que se han excedido en sus producciones, según el estudio.

Si por el contrario se toma un período de referencia para dar esas ayudas, se generarán "problemas de competencia" entre unos productores y otros, porque se penalizará a los que han cultivado para el mercado en fresco.

Además, añade, la desconexión total de la ayuda del volumen de cosecha declarado puede provocar riesgos de desabastecimiento de materia prima a la industria.

Por este motivo, en el estudio se recomienda que se implante una ayuda "parcialmente" desvinculada de la producción y no total.

Aconseja que un porcentaje de la subvención se mantenga como apoyo de "doble uso", por un período transitorio hasta 2013 y flexibilidad en la aplicación por parte de los países comunitarios.

Por otro lado, los expertos subrayan que es conveniente incrementar los fondos operativos de la UE, con los que se cofinancia el 50% del sector y plantea que pasen del 4,5% actual de la facturación de las empresas al 6%.

La CE proyecta mantener el tope que hay ahora para la concesión de esas dotaciones.

El estudio fue presentado dentro de los trabajos de la eurodiputada española socialista Mabel Salinas, quien será ponente del informe de la Eurocámara sobre la reforma de la OCM una vez que la CE haga pública su propuesta legislativa, a finales de enero.

Salinas apoyó, en un comunicado, las conclusiones de la Universidad de Valencia.

La eurodiputada almeriense manifestó que las ayudas a tomate, cítricos u otras frutas para industria no deben ser desconectadas totalmente del volumen producido.

"Una ayuda desvinculada parcialmente de la producción es viable para el tomate, pero sería fatal para los cítricos", añadió Salinas. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky