Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.-CE continuará la reforma del vino, plátanos y frutas y hortalizas pese a fracasar la Ronda de Doha

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea está dispuesta a continuar con las últimas reformas agrícolas que quedan por acometer --las del vino, el plátano y frutas y hortalizas--, a pesar de la suspensión indefinida de las negociaciones de la Ronda de Desarrollo de Doha (RDD) que se decretó hoy y que tenía como uno de sus elementos más importantes la reducción de los apoyos internos que prestan las economías ricas a su sector agrícola.

La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, aseguró mediante un comunicado que "continuaremos con nuestro proceso de reforma interna en vino, plátanos y frutas y hortalizas", los "últimos sectores que todavía no están cubiertos por las reformas de la Política Agraria Común (PAC)".

Fischer Boel se mostró dispuesta a continuar con las reformas que están previstas, al menos su inicio, para este mismo año. La única que se conoce de momento es la del sector vitivinícola, por medio del primer documento de discusión que Bruselas presentó el pasado mes de junio y que prevé, entre otras medidas, el arranque de 400.000 hectáreas de viñedo en toda Europa. Asimismo, el Ejecutivo comunitario prevé presentar sendas propuestas de reforma de los otros dos sectores después del verano.

La comisaria hizo esta declaración de intenciones en un comunicado en el que lamentó la suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha después de la reunión que mantuvieron hoy en Ginebra los representantes del denominado G6, que agrupa a las partes más activas en las negociaciones -EEUU, la UE, India, Brasil, Australia y Japón--.

Junto al comisario de Comercio, Peter Mandelson, Fischer Boel fue la representante de la UE en unas negociaciones que se rompieron a pesar de las concesiones agrícolas que ha hecho Bruselas, según defendió la comisaria.

Aseguró que era mejor un acuerdo "equilibrado" que no tener ninguno y, de la misma manera que hizo Mandelson, confirmó el apoyo de la UE para poder retomar las conversaciones en un futuro.

No obstante, afirmó que "para ser honesta, no creo que esto ocurra muy pronto. No hay una nueva fecha límite" y, de la misma manera que el comisario de Comercio, responsabilizó a Estados Unidos de haber "preferido desafortunadamente" mantenerse en su postura a pesar de que "nosotros estábamos preparados para caminar una milla extra si se lograba un acuerdo final".

"Ahora tendremos que reflexionar sobre las consecuencias de este fracaso y explorar el posible camino adelante", indicó la comisaria de Agricultura, que consideró que también se trata de una "oportunidad perdida para los países en desarrollo", que necesitan "un sistema multilateral para tener el pleno beneficio de un comercio creciente".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky