Bruselas, 22 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) adoptó hoy un nuevo marco legal que hará posible a partir del próximo enero la concesión de ayudas públicas para fomentar la Innovación y agilizará la autorización de las destinadas a la Investigación y el Desarrollo (I+D).
Como principal novedad, el marco establece criterios claros sobre la compatibilidad de esas ayudas con las normas comunitarias que regulan las subvenciones estatales e introduce un método de evaluación específico aplicable en caso de aportación de grandes sumas económicas, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
A partir del próximo enero, los países podrán por primera vez conceder ayudas a las empresas jóvenes innovadoras o a los servicios de consultoría en ese ámbito.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, afirmó que, con esas reglas, "será más fácil para los países utilizar las ayudas de Estado para impulsar los proyectos de I+D+I", aunque matizó que corresponde a los Veinticinco "sacar el máximo provecho de esa oportunidad".
Bruselas confía en que este marco ayude a los países a canalizar un mayor porcentaje de sus presupuestos a la I+D, teniendo en cuenta el objetivo fijado a nivel comunitario de que esa inversión alcance el 3% del PIB en 2010.
Asimismo, la CE confía en que haga más fácil a los países la orientación de sus ayudas a los mejores proyectos.
En adelante, los Estados seguirán teniendo que notificar las ayudas públicas que concedan para que Bruselas proceda a su verificación y autorización, pero el trámite será más rápido si las directrices se aplican correctamente, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Por otra parte, Bruselas aprobó hoy un informe que pretende ayudar a los países a hacer un uso más efectivo de los incentivos fiscales a las empresas para impulsar la I+D.
Según la Comisión, en la actualidad 15 Estados miembros (España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Holanda, Polonia, la República Checa, Portugal, Eslovenia y el Reino Unido) recurren a esos incentivos.
El informe pretende simplificar el panorama actual, donde "la diversidad de los regímenes que se aplican en materia de tratamiento fiscal de la I+D es cada vez más complejo, lo que hace necesaria la cooperación entre países", según la CE.
El texto incide en la necesidad de que las desgravaciones sean fácilmente accesibles a las empresas, que impliquen normas simples y bajos costes administrativos.
"El incentivo debe ser sencillo, fiable y ofrecer continuidad para que la empresa lo utilice correctamente", indicaron fuentes de la Comisión.
Asimismo, el documento invita a los países a cooperar más en ese ámbito, en particular en proyectos de I+D trasnacionales a gran escala o para facilitar los desplazamientos entre países de los investigadores. EFECOM
mb/epn/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas investiga posibles ayudas públicas ilegales de Alemania a DHL y el aeropuerto de Leipzig
- Economía/Industria.- Bruselas prolonga el régimen actual de ayudas públicas para astilleros hasta 2008
- Petitbò pide que el TDC controle más a los cárteles y las ayudas públicas
- Economía/Empresas.- La CE investiga posibles ayudas públicas ilegales en la reforma de las pensiones de La Poste
- Economía/Empresas.- Bruselas dice que la crisis de Alitalia no puede resolverse con más ayudas públicas