Empresas y finanzas

Senado insta Gobierno definir reparto Fondo tecnológico a CCAA

Madrid, 21 nov (EFECOM).- El Pleno del Senado aprobó hoy una moción, presentada por el senador Francisco Jorquera (BNG), del Grupo Mixto, por la que se insta al Gobierno para que el Ministerio de Economía y Hacienda defina las cantidades que va a destinar a cada una de las comunidades autónomas del Fondo Tecnológico Europeo.

La moción se aprobó tras la aceptación de una enmienda transaccional presentada por el Grupo Popular en la cámara alta, que apoyaron el resto de formaciones, con la excepción del voto en contra del PSOE y la abstención de Entesa Catalana de Progrés -grupo formado por senadores de PSC, ERC y ICV-.

Asimismo, el texto aprobado insta al Gobierno a "territorializar y transferir" dicho fondo a las comunidades autónomas "que son objeto de las políticas europeas de cohesión para I+D, sin menoscabo de las competencia de la Administración General del Estado para el ejercicio de los controles sobre el destino de los fondos y los mecanismos de evaluación de los resultados que estime pertinentes".

Este fondo fue adjudicado al Estado español en 2005 para el desarrollo del I+D+i y está presupuestado en 2.000 millones de euros, de los que el 70 por ciento corresponden a regiones objetivo de convergencia.

Este texto también solicita que se cumplimenten "las políticas de cohesión de la Unión Europea, con el impulso decidido a las políticas de I+D, dotando al Plan Nacional de I+D de los recursos suficientes".

El senador del BNG, Francisco Jorquera, quien defendió la moción, destacó la "importancia vital" que supone invertir en la sociedad del conocimiento y abogó por extender los beneficios de la investigación "al resto de la sociedad".

Además, se mostró preocupado por las decisiones que el Gobierno pueda tomar respecto de estos fondos tecnológicos y defendió un "papel activo" de las comunidades autónomas en la gestión de los mismos.

El senador socialista Luis Salvador, tras el rechazo de la enmienda que presentó su partido, se mostró en contra de la moción, aunque pidió que no se transmitiera la idea de "un debate negativo" sobre I+D en España e indicó que "22 empresas españolas se encuentran entre las que mas invierten en Europa" en esta materia.

La senadora popular María Mercedes Gallego señaló que el Fondo Tecnológico Europeo "viene mal desde el principio", ya que se concedió "como un premio de consolación" ante el recorte de fondos que sufre España.

Por su parte, el senador de CiU Carles Gasoliba opinó que "sería traicionar la filosofía y la orientación de los fondos FEDER de la Unión Europea, si no se territorializasen en España" y manifestó la necesidad de "respetar la capacidad y las competencias que tienen en este ámbito las comunidades autónomas".

El senador del PNV Xabier Albistur criticó que el reparto de estos fondos "no sea una asignatura urgente para el Gobierno" y abogó por impulsar "una mayor capacidad de la comunidad científica".

Carles Bonet (ERC), del grupo de Entesa Catalana de Progrés, recalcó la necesidad de un "gran debate" para abordar esta cuestión. EFECOM

st/br/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky