
La actividad laboral de muchas empresas se ha visto paralizada durante la crisis del coronavirus, afectando especialmente a las pymes que representan el 99% del tejido empresarial español y son responsables del 61,3% de la creación de nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo tras el fin del confinamiento, muchas de ellas han vuelto a su actividad con más ilusión y ganas que nunca para reactivar de nuevo sus negocios. El comercio electrónico y los canales online en general han visto acrecentadas sus estadísticas. Por eso, de esta crisis ha surgido un momento ideal para reivindicar la presencia online de tu negocio, a través de un sitio web profesional.
Otra de los retos que ha dejado la pandemia es el teletrabajo. Antes de que ocurriese la crisis sanitaria, sólo el 4,3% de la población española teletrabajaba en España según datos de Eurostar. Sin embargo, a raíz de la pandemia las empresas se están viendo obligadas a adaptarse a esta modalidad, lo que supone una gran oportunidad para pequeñas y medianas empresas que ven así mucho más fácil comenzar su actividad, optando por entornos de trabajo flexible y creciendo de forma sostenida reduciendo las necesidades de inversión.
Digitalización y seguridad
En cuanto a la digitalización, esta resulta primordial ya que no solo a ayudar mejorar las estrategias de marketing, publicidad y comunicación si no a incrementar la competitividad y la habilidad empresarial logrando un mejor papel en los mercados internacionales. Que cualquier usuario puede acceder a un sitio web, adquirir un producto o servicio sin necesidad de dirigirse a la tienda física, genera mayores posibilidades de aumentar tus ganancias y conseguir que más personas conozcan tu empresa.
El 73% de las compañías españolas ha sufrido, al menos, una brecha de seguridad en el último año
No obstante, esta transformación digital tiene que ir de la mano de la seguridad de los negocios. Y es que, según un informe publicado por Kingston sobre el 'Estado actual de la protección de datos corporativos en España' muestra cómo el 73% de las compañías españolas ha sufrido, al menos, una brecha de seguridad en el último año.
Es vital que los negocios se ayuden de tecnología y servicios digitales, aprovechando al máximo la oportunidad de ser aún más competitivos con nuevas y mejores soluciones. No obstante, ante situaciones de incertidumbre, las empresas no solo deben minimizar riesgos sino también aprovechar las oportunidades que se presentan para testar nuevos modelos.
V-Hub
Para todo ello, Vodafone Empresas ha creado V-Hub con el objetivo de impulsar a pequeñas y medianas empresas. A través del hub se ofrece asesoramiento personal e información relevante, además de recursos especializados para aprovechar mejor la tecnología e impulsar los conocimientos digitales.
Asimismo, podrás encontrar información para temas importantes: desde la creación de un sitio web o una tienda online hasta maneras de proteger tu empresa contra ciberataques. Puedes incluso obtener asistencia personalizada, por teléfono o por chat, de un asesor digital para empresas que te ayudará con cualquier pregunta urgente.
A medida que la comunidad digital de V-Hub vaya creciendo, Vodafone Empresas reunirá a empresas afines, para que puedan compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente. Además, podrás aprender a través de casos de éxito de personas que han cambiado su forma de trabajar y pueden enseñar mucho con su experiencia.
Es el momento de consolidar esa realidad para convertir esta crisis en la mayor oportunidad de transformación digital. Y es que, tu negocio es el futuro y Vodafone Empresas está para apoyarte.