PALENCIA, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, se mostró hoy optimista sobre el futuro de las plantas de Valladolid y Villamuriel de Cerrado (Palencia), aunque precisó que "lo que salga de las negociaciones va a ser la piedra para seguir invirtiendo en España".
Fernández de Sevilla, que asistió en Palencia a la entrega de material a los centros de formación profesional, afirmó que no hay motivo para no ser optimistas y apostilló que si no se fuera optimista "se pondría en peligro el futuro de la compañía" a lo que añadió que "lo que salga de las negociaciones va a ser la piedra para seguir invirtiendo en España".
Asimismo, el responsable de Renault en España quiso lanzar un mensaje de optimismo, tras la presentación de un ERE que afectaría a 1.300 trabajadores durante 18 meses, y apeló a la responsabilidad "de todos los agentes sociales, de los trabajadores, de sus representantes" y de ellos mismos.
En este sentido, Fernández de Sevilla aseveró que seguro que se alcanza "el éxito" y afirmó que Renault "va a seguir contratando en Castilla y León, como hasta ahora, porque el entramado industrial va a seguir".
Además, el máximo representante de Renault España indicó que todas las partes implicadas en esta negociación del ERE tienen los pies en el suelo."Todos sabemos lo que se puede hacer, lo que se puede pedir y lo que se puede dar", indicó Fernández de Sevilla, al tiempo que se mostró convencido de que "no hay interés en sacar las cosas del contexto normal, encaminado a garantizar el futuro".
En concreto, el presidente de Renault España afirmó que se están buscando salidas a un problema y aunque reconoció que no son "salidas fáciles, aunque tampoco extremadamente complicadas" se mostró convencido "de que en un plazo prudente, dentro de unos meses" se podrá "hablar de futuro" porque esta situación "pasará".
Por otro lado, Juan Antonio Fernández de Sevilla reconoció que la factoría palentina de Villamuriel de Cerrato "ha hecho un producto muy importante para Renault y tiene asignado un nuevo producto, en cantidad suficiente para que siga siendo una perita en dulce o la joya de la corona, en cualquier caso, para que no haya problemas" en la planta.
Relacionados
- Economía/Motor.- CCOO rechaza el ERE de Renault y exige un plan industrial que asegure la presencia del grupo en España
- Renault España plantea ERE 18 meses que afectará a 1.300 personas
- Renault sólo fabricará en España lo que sea rentable
- Ghosn asegura Renault abandona en España ventas no rentables
- Economía/Motor.- Ghosn destaca la importancia de España en el aparato industrial de la alianza Renault-Nissan