Empresas y finanzas

H&M sufre sus primeras pérdidas trimestrales en una década tras el impacto de la crisis del coronavirus

  • En el semestre -de diciembre a mayo-, perdió 292 millones de euros
Reuters.

El textil sigue sufriendo las consecuencias de la crisis por la pandemia del coronavirus. H&M ha anunciado unas pérdidas entre marzo y mayo de 6.480 millones de coronas (695 millones de dólares o 619 millones de euros) frente a una ganancia del año anterior de 5.930 millones de coronas. Se trata de sus primeros números rojos trimestrales en una década. Aún así, el resultado está en línea con lo que esperaba el mercado. 

En el cómputo semestral -de diciembre a mayo-, la cadena de moda sueca presentó una pérdida neta de 3.063 millones de coronas (292 millones de euros). El resultado un año atrás había arrojado un beneficio de 5.372 millones de coronas suecas (512 millones de euros).

El beneficio neto de explotación (ebit) se redujo un 60% hasta 6.940 millones (661 millones de euros). El margen bruto pasó del 52,9% al 49,4% de las ventas, según el balance presentado en Estocolmo.

Las ventas en lo que va de junio (del 1 al 24) se redujeron un 25% en divisas locales, explicó la firma sueca, que mantiene 350 establecimientos cerrados, un 7% del total, y en un número grande hay todavía restricciones locales y horarios de apertura limitados.

H&M informó de que aumentará el ritmo de cierre de establecimientos en lo que queda de año y que abrirá menos tiendas nuevas, lo que provocará una reducción total de 40 locales. "Las medidas del grupo H&M para afrontar la situación del covid-19 continúan. Al acelerar la pandemia el cambio digital en el sector, lo hace también la transformación de la compañía respecto a la digitalización, suministro de mercancías y organización", escribe H&M en su balance recogido por Efe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky