Empresas y finanzas

La inversión en megatendencias, apuesta de futuro en sectores en los que se basará la reconstrucción

  • Tras la crisis generada por la pandemia, vendrá un periodo de reconstrucción. Desde el punto de vista de la economía, ese relanzamiento debe llegar desde sectores clave que son protagonistas ya del presente y que ganarán peso en el futuro. Son las megatendencias de la próxima generación.

En los últimos años, se han puesto de manifiesto grandes transformaciones globales, cambios o megatendencias que llegaban, no como una moda pasajera, sino para quedarse. La actual pandemia que sufre todo el mundo ha tenido un enorme impacto en muchos ámbitos, y puede acelerar aún más, si cabe, esa disrupción global.

Si de cada crisis puede surgir una oportunidad, la actual puede contribuir a asentar más las grandes tendencias de futuro, como la revolución tecnológica, la sostenibilidad y, sobre todo, la preocupación por la demografía y el estilo de vida. Son precisamente las economías basadas en estas megatendencias las que pueden salir reforzadas de la actual crisis, ya que en ellas se enfocan los planes de reconstrucción como el que se discute actualmente en el seno de la Unión Europea, con una propuesta inicial de 750.000 millones de euros.

Las economías basadas en estas megatendencias pueden salir reforzadas de la actual crisis

Este plan común, cuyas negociaciones clave se desarrollarán en las próximas semanas y podrían culminar el próximo mes con un acuerdo sobre el importe total del programa –si se superan las reticencias de los llamados países 'frugales'–, se basa, entre otros aspectos, en una apuesta clara por relanzar la economía con apoyo a sectores y tecnologías clave.

La transformación digital y la transición ecológica se hallarían en la base de este programa. Además, se pretende extraer conclusiones de la crisis sanitaria y potenciar la cohesión entre países, reforzando los programas de salud y las inversiones en investigación e innovación en este campo.

Next Generation

Banca March, como viene haciendo desde hace casi 100 años, realiza un continuo seguimiento y un análisis exhaustivo de las transformaciones y tendencias que se dan en la sociedad y la economía, con el objetivo de identificar aquellos sectores con una consistente rentabilidad –por encima de la media– y, sobre todo, con un gran potencial de futuro.

Sede Banca March

De esta forma de hacer banca, basada en esa experiencia casi centenaria y en soluciones diferenciales para el crecimiento conjunto, surgió el pasado año Next Generation de Banca March. Se trata de una propuesta de gestión discrecional de carteras que centra la inversión en tres grandes megatendencias que están transformando la sociedad y la economía: Revolución 4.0, sostenibilidad y medio ambiente, y demografía y estilo de vida.

El objetivo de Next Generation es invertir en aquellos sectores con una rentabilidad por encima de la media y que están contribuyendo ya a configurar el futuro. Bajo el criterio de la prudencia y la visión a largo plazo que caracteriza a Banca March, esta solución se diseña con una cartera de fondos en la que están representadas empresas que son pioneras en estas megatendencias y que tienen altas expectativas de futuro, incluso en momentos y situaciones especiales de desaceleración económica o, como es el caso actual, profunda crisis.

La propuesta está dirigida a un perfil inversor decidido, que busca una buena rentabilidad y que apuesta por enriquecer su inversión con aportaciones periódicas

Next Generation invierte en renta variable exclusivamente, aunque con una cartera equilibrada y diversificada. La propuesta está dirigida a un perfil inversor decidido, que busca una buena rentabilidad y que apuesta por la opción de ir enriqueciendo su inversión con aportaciones periódicas.

Dentro de ese potencial grupo de inversores, adquieren más protagonismo los jóvenes. Actores principales de estos cambios globales, demandan soluciones innovadoras de alto valor añadido y acordes con ese estilo de vida que proponen las megatendencias para la próxima generación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky