Empresas y finanzas

Reyal venderá su participación en Inmocaral el próximo año

Madrid, 20 nov (EFECOM).- El presidente de Grupo Reyal, Rafael Santamaría, venderá la participación del 6,862 por ciento que tiene en la inmobiliaria Inmocaral, a través de Construcciones Reyal e Inversiones Globales Tera, el próximo año.

Así lo aseguró Santamaría a un grupo de periodistas después de intervenir en el XXV Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España.

Santamaría aseguró que el paquete accionarial que posee en Inmocaral "ya no es un activo estratégico", tras la opa que ha lanzado sobre Inmobiliaria Urbis y que se encuentra en periodo de aceptación hasta el próximo 6 de diciembre.

Reyal entró en el capital social de Inmocaral a través de una ampliación de capital que realizó la empresa que preside Luis Portillo por un importe total de 2.687 millones de euros a 2,20 euros por acción, y que se llevó a cabo en tres tramos.

Precisamente el segundo tramo, por valor de 1.503 millones de euros, sirvió a Inmocaral para dar entrada en su accionariado a nuevos socios como la inmobiliaria Nozar, la familia Carabante, Caja Duero y un grupo de inversores relacionados con el empresario Domingo Díaz de Mera, y para consolidar a una de las mayores accionistas, la empresaria Alicia Koplowitz.

El paquete accionarial de Reyal tiene actualmente un valor de mercado de unos 504,9 millones de euros, según la cotización de los títulos de Inmocaral al cierre de hoy lunes.

Rafael Santamaría también precisó que prevé fusionar Reyal con Urbis en mayo próximo, de manera que cumplirá con su objetivo de cerrar este proceso en el segundo trimestre tal y como anunció recientemente.

En concreto, el presidente de Grupo Reyal estima que la facturación de la empresa resultante aumente en torno al 20 por ciento en 2007, hasta alcanzar los 1.500 millones de euros.

En el marco de la financiación de la opa, valorada en 3.317,26 millones de euros, Reyal promoverá, antes del 31 de diciembre de 2007, una ampliación de capital de al menos 300 millones de euros, que permitirá la entrada en el accionariado de nuevos inversores.

Santamaría tiene la intención de que entre un 55 y un 60 por ciento de la nueva inmobiliaria quede en manos de su familia, que otro 15 por ciento pertenezca a socios de referencia como Porcelanosa y otros y que el 25 por ciento restante cotice en bolsa.

Hasta el momento, Reyal ha llegado a un acuerdo con Porcelanosa, según el cual la compañía se compromete a suscribir mediante aportación dineraria 6.714 acciones de Reyal, equivalente al 1,68 por ciento del capital social, por 37,5 millones de euros.

Los planes de expansión internacional para la nueva compañía contemplan inversiones en países "en los que queda un gran recorrido todavía" como Francia, que tiene grandes ventajas fiscales, Alemania o los Estados Unidos, que son economías muy equilibradas, o Europa del Este. EFECOM

cae/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky