
La Agencia Europea del Medicamento le ha dado el visto bueno a la fabricación de la terapia avanzada de Gilead en Europa. La planta de producción, situada en Amsterdam, podrá trabajar desde hoy y en unas semanas comenzará a producir para España, según ha podido saber eE.
La terapia, de nombre Yescarta, está indicada para cánceres hematológicos y consiguió la aprobación en España en 2019. Se trata de un proceso muy novedoso mediante el cual se extraen células del pacientes para ser tratadas con este medicamento en plantas especialidas para, posteriomente volver a ser introducidas al paciente.
Hasta ahora, el proceso con este medicamento obligaba a pasar por Estados Unidos, donde Gilead posee un centro especializado para 'enriquecer' con su medicamento las células del paciente con cáncer. Gracias a la aprobación de la EMA, el proceso se podrá acortar en al menos una semana, tiempo muy valioso para enfermos que están en una situación límite.
El medicamento de Gilead (en concreto es de Kite, una empresa absorbida por la multinacional estadounidense) fue la segunda en llegar a España tras la aprobación de Kimriah, una terapia idéntica comercializada por Novartis. Ambas están indicadas para leucemias en estadios muy avanzados de la enfermedad y el Ministerio de Sanidad las incluyó en la financiación pública dentro de un programa de revisión de precios según los resultados obtenidos llamado Valtermed.