Empresas y finanzas

E.ON demanda a Acciona por violar legislación sobre adquisiciones

Fráncfort (Alemania), 20 nov (EFECOM).- La compañía alemana de suministro energético E.ON demandó el pasado viernes a Acciona por violar la legislación estadounidense de adquisiciones en la compra de las primeras acciones de Endesa.

Según dijeron hoy a EFE fuentes financieras en Alemania conocedoras de la demanda, E.ON presentó el pasado 17 de noviembre en el Tribunal de Nueva York competente una demanda en la que advierte de que Acciona violó la legislación de adquisiciones según el derecho estadounidense.

Acciona presentó el 25 de octubre una oferta, ampliamente dispersa, dirigida especialmente a los accionistas de Endesa residentes en EEUU para comprar un paquete accionarial mínimo del 9,9 por ciento de la eléctrica española a un precio fijo de 32 euros por acción.

De acuerdo con la legislación estadounidense, se trata de una oferta de adquisición pública (opa) en la que se debería haber respetado determinadas normas de EEUU debido a que Endesa está listada en Nueva York, añadieron las fuentes.

Por ejemplo, Acciona debería haber mantenido la oferta abierta durante 20 días y concedido a los accionistas el derecho de retracto para este periodo de tiempo.

En realidad, los accionistas de Endesa tuvieron sólo unas horas de tiempo para decidir la venta de sus títulos y no existió una posibilidad de retracto.

En opinión de E.ON, los antiguos accionistas de Endesa que vendieron a un precio de 32 euros por título tienen derecho contra Acciona a una reliquidación.

E.ON anunció a finales de septiembre una mejora de su oferta por Endesa, con un aumento de la contraprestación en metálico a 35 euros por acción, 9,6 euros más que en su oferta inicial.

Con esta nueva oferta, E.ON superó en 3 euros por acción la cantidad que la constructora Acciona pagó por una participación superior al 10 por ciento en Endesa. EFECOM

aia/mja/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky