Empresas y finanzas

Constructora Jale prevé facturar 50 millones 2006, 70% más 2005

Málaga, 20 nov (EFECOM).- La constructora andaluza Jale Construcciones, división del Grupo Jale Monasterio, prevé cerrar este año con una facturación de cincuenta millones de euros, un setenta por ciento más que el volumen de negocio registrado en el ejercicio anterior.

La compañía tiene en ejecución actualmente un total de 1.500 viviendas y pretende alcanzar las 3.000 en los próximos dos años, informó la entidad en un comunicado.

El director de la entidad, Carlos Rodrigo, presentó hoy en Málaga estos datos que resumen la actividad de la empresa en este último año.

Las previsiones de la compañía "se han superado con creces", según Rodrigo, que auguró para 2007 un incremento de la facturación de un veinte por ciento respecto al ejercicio presente de acuerdo con los planes estratégicos establecidos.

La expansión de la constructora, que tiene sede en Málaga, en el resto de provincias andaluzas y en otras comunidades autónomas como Madrid es una de las líneas incluidas en estos planes.

En este sentido, Rodrigo señaló que Jale Construcciones se ha consolidado en Málaga y Cádiz, donde tenía proyectada su actividad en los últimos años, y, en este ejercicio, se ha introducido en los mercados de Almería, Sevilla, Granada, Córdoba, Huelva y Jaén.

Asimismo, cuenta con una nueva delegación en Madrid, desde donde tiene previsto "pilotar" su actividad hacia otras áreas de influencia.

Esta división del Grupo Jale Monasterio fue creada hace cuarenta años y, en 1984, inició su expansión territorial hacia otras provincias andaluzas, con especial interés en Málaga "por la demanda que surge con el desarrollo inmobiliario de la Costa del Sol".

La entidad cuenta con una plantilla de 138 trabajadores, genera más de 5.000 empleos indirectos y dispone de tres delegaciones repartidas entre Andalucía Oriental, Occidental y el centro, además de las que prevé abrir en Murcia y Valencia.

Jale Construcciones está especialmente dedicada a la obra tanto pública como privada y su actividad abarca la rehabilitación de edificios históricos, las construcciones residenciales, las infraestructuras portuarias y los equipamientos colectivos.

Próximamente, la compañía obtendrá las certificaciones oficiales que acreditan la implantación de un sistema de buena gestión ambiental, regido por la norma ISO-14001, y de calidad, basado en la norma ISO 9001-2000. EFECOM

pst/vg/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky