
La Comunidad de Madrid va a construir un hospital destinado a abordar futuras pandemias y para ello invertirá 50 millones de euros. El centro se ubicará en Valdebebas, junto a la Ciudad de la Justicia, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados. También habrá un total de 48 puestos de UCI y Cuidados Intermedios.
El objetivo del Gobierno regional es que esté listo para finales de otoño. "Hoy es un día especial porque empezamos en cierto modo a separar nuestros caminos, en cuanto a que el hospital de Ifema deja paso a esta Feria de Madrid, que tanto aporta, y a un nuevo hospital de emergencias de la Comunidad", ha trasladado Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta ha incidido en que Madrid sigue trabajando "con certidumbre y con pasos hacia adelante", pero es necesario prevenirse "ante cualquier adversidad y cualquier imprevisto bien por el Covid-19 o por otras epidemias para el futuro". El objetivo, además, es que los hospitales sigan trabajando con normalidad y "no se vean tan afectados como han estado en estos meses atrás".
Posteriormente, desde el Gobierno regional han detallado que, siguiendo el modelo del hospital temporal de Ifema para pacientes afectados por coronavirus, será un centro polivalente, basado en pabellones sectorizables desde el punto de vista de instalaciones y modulación (para habilitar únicamente la parte necesaria), así como capaz de adaptarse a cualquier plan funcional diseñado por las direcciones asistenciales para hacer frente a futuras eventualidades.
Asimismo, dispondrá de Áreas de Diagnóstico por imagen (salas convencionales y portátiles de rayos x, un equipo de TAC o una reserva de ecógrafos) y un laboratorio. A diferencia de Ifema, tendrá salas polivalentes de curas, que podrán habilitarse como quirófanos, zonas de CMA (cirugía mayor ambulatoria) o sencillas salas de curas, para poder prácticas intervenciones no complejas.
Reserva Estratégica
El centro contará con un gran espacio de almacenamiento de material sanitario, EPIs, mobiliario de reserva, electromedicina, fungibles y suministros necesarios. Este almacén funcionará de forma habitual como Almacén Central del Sermas, desde el que se suministrará material a toda la red de centros del Servicio Madrileño de Salud.
Tendrá también un aparcamiento de ambulancias y un memorial de la pandemia Covid-19 con elementos de recuerdo, testimonios y vídeos que sirvan de recuerdo y homenaje a los fallecidos de la pandemia. Se contempla también un monumento dedicado a los profesionales sanitarios.