
El Ejecutivo de Pedro Sánchez planea aprobar un programa de estímulos al sector de la automoción el próximo martes en el Consejo de Ministros, según confirmaron fuentes del sector a elEconomista.
El anuncio llegaría tras los realizados por Alemania y Francia, los cuales están cuentan con una partida presupuestaria de 11.700 millones de euros y 8.000 millones, respectivamente.
Dentro de este programa se incluirá el Plan Moves, cuya aprobación estaba prevista para el pasado martes, el cual contará con un presupuesto de 65 millones de euros, un 40% más que el plan anterior. Así, esta edición incluirá una subvención de 1.500 euros para los compradores que den de baja un vehículo con más de 10 años. Esta ayuda será adicional a los 4.000 que recibirán aquellos que no lo hagan.
El sector de la automoción presentó al Gobierno a principios de mayo un plan de ayudas que contemplaban unos incentivos a la compra de vehículos de 400 millones de euros, del que se beneficiarían tanto vehículos eléctricos como los de combustión interna (diésel y gasolina). Desde el sector también se pidió al Ejecutivo la puesta en marcha de una nueva fiscalidad para el automóvil, enfocada en el uso y no en la compra, así como la supresión del impuesto de matriculación para los vehículos eléctricos.
Tal y como reconoció el propio Pedro Sánchez el pasado domingo, la automoción es un sector estratégico para el país y ha sido uno de los "más duramente golpeados" por la pandemia del coronavirus.
Sánchez anunció la aprobación "lo antes posible" de un plan integral de apoyo al sector de la automoción que se perfilará en seis medidas de ejecución: la renovación del parque de vehículos con incentivos para adquirir automóviles sostenibles, la inversión en I+D+i, la fiscalidad, la liquidez y financiación de las empresas afectadas, la inversión en los medios de fabricación y las medidas en el ámbito laboral.