Empresas y finanzas

Galletas Gullón recibe el reconocimiento de Acerta por su plan de contingencia contra el coronavirus

  • Se convierte en la primera galletera en obtener el certificado
Madridicon-related

El plan de contingencia implementado por Galletas Gullón para aislar a la industria del coronavirus ha sido validado por la empresa certificadora Acerta. El reconocimiento de este plan, que tenía como pilares básicos asegurar la salud y protección de sus empleados y garantizar el abastecimiento de la población, convierte a la compañía en la primera en el sector que recibe un sello en materia de protección alimentaria por el Covid-19.

El Certificado COVID-19 Prevention / Food reconoce el protocolo de prevención ante el Covid-19 llevado a cabo por la compañía en base a las directrices y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y el Ministerio de Sanidad de España, entre otros.

Juan Miguel Martínez Gabaldón, director general y consejero delegado de Galletas Gullón, cree que "hemos afrontado la situación provocada por el Covid-19 con el objetivo puesto en aislar a nuestras fábricas del coronavirus y asegurar la salud y protección de nuestros trabajadores para garantizar la producción y abastecimiento de toda la población". Asimismo, asegura que ahora es el momento de "ser un baluarte de confianza tal y como nos piden distribuidores y ciudadanos y a través de este certificado nos volvemos a poner a la cabeza del sector galletero en materia de seguridad alimentaria".

En la actualidad, la compañía cuenta con más de 20 certificados de calidad, innovación, seguridad alimentaria, RSC y gestión ambiental entre los que se encuentran el sello IFS y BRC en seguridad alimentaria, la Certificación Smeta, la verificación de Aenor de Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, o el Certificado BIO de producción y etiquetado de todos sus productos ecológicos entre otros.

Plan de contingencia

Entre las medidas concretas del plan de contingencia llevado a cabo por la compañía se encuentran el control de temperatura a los trabajadores en el acceso a sus plantas, la desinfección de zonas de riesgo como zonas comunes, incluyendo la ozonización y nebulización de las mismas, la separación de puestos de trabajo en planta y oficinas a través de separaciones físicas de todo tipo como mamparas, etc.

Además, se han implementado medidas organizativas de control de visitas y de servicios externos no esenciales, así como del personal interno para aumentar la separación física mínima de las personas en accesos, zonas comunes y en el propio puesto a través del fomento del teletrabajo, la escalada de turnos de trabajo entre otras, la distribución de más de 90.000 mascarillas homologadas y de pantallas faciales y gafas de protección,  así como garantizar el acceso a geles hidroalcohólicos de desinfección de manos en todos los puestos y para todos los empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky