Gijón, 20 nov (EFECOM).- La producción de carne de vacuno en España tuvo un notable crecimiento en los últimos diez años y es un sector "muy competitivo" que produce el 12 por ciento de los ingresos por exportaciones, informó hoy el director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Carlos Escribano.
España exporta más del 20 por ciento de su producción ganadera de carne principalmente a países de la Unión Europea (UE), lo que la ha convertido en un país de referencia en este mercado, según declaró Escribano en la conferencia inaugural del II Congreso Nacional de Carne de Vacuno que se celebra en esta ciudad hasta el próximo miércoles.
Con casi siete millones de cabezas de ganado, España produce 714.000 toneladas de carne al año, de las cuales se exportan unas 140.000 toneladas, la mayor parte, casi un 90 por ciento, en Europa, lo que demuestra que el sector ha sabido adaptarse a los requerimientos de la UE, según indicó el director de Ganadería.
El consumo interno "se ha recuperado totalmente" después de la caída provocada por la enfermedad de las vacas locas en el año 2001 con una demanda estabilizada que exige altos niveles de calidad fijados en los estándares de los consejos reguladores.
Escribano advirtió no obstante que la entrada en vigor de nuevas normativas comunitarias provocarán una reestructuración del sector en el que sobrevivirán aquellas explotaciones competitivas que no estén cautivas de las subvenciones.
Al acto de inauguración del congreso asistieron además la consejera de Medio Rural de Asturias, Servanda García; el delegado del Gobierno, Antonio Trevín; la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, y dirigentes de organizaciones ganaderas.
Servanda García declaró que la ganadería asturiana atraviesa por "un momento dulce" con una producción de alta calidad especialmente en las razas autóctonas Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña.
La carne de estas razas ha adquirido buena fama y actualmente se crían algunos ejemplares en 17 comunidades autonómicas de España y también en países de Sudamérica con tradición ganadera como Argentina y Uruguay. EFECOM.
jg/cng/cg
Relacionados
- UE acuerda norma cuotas carne vacuno Argentina, Brasil y Uruguay
- Japón levanta embargo de carne de vacuno de Estados Unidos
- Economía/Consumo.- La mitad de los consumidores compran al menos una vez al mes carne de vacuno y de pollo en bandejas
- Economía/Ganadería.- Espinosa tranquiliza a los consumidores y afirma que la carne de ovino y vacuno es "segura"
- Argentina fracasa en su intento de frenar el precio de la carne de vacuno