MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La mitad de los consumidores compran al menos una vez al mes carne de vacuno y de pollo presentada en bandejas, mientras que el 22% la adquiere al menos una vez por semana, según el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El subdirector general de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, destacó que los consumidores otorgan al aspecto de la pieza y al precio una importancia alta a la hora de comprar productos cárnicos, mientras que los distribuidores valoran más la procedencia de la pieza y si pertenece a algún distintivo de calidad.
Herrero valoró positivamente que los consumidores tengan bastante confianza en los productos de origen animal, ya que el nivel de confianza del consumidor en estos alimentos, desde el punto de vista del distribuidor, se sitúa en un 6,9, de una escala de 0 a 10.
Asimismo, el subdirector del MAPA indicó que las industrias cárnicas deben enfrentarse en los próximos años a los retos de ganar dimensión, internacionalizarse, innovar y adaptarse a los gustos del consumidor. Además auguró un futuro prometedor a las industrias cárnicas que sean capaces de ofrecer productos de calidad con formatos de presentación adaptados a las necesidades de los nuevos tipos de hogar.
En este sentido, según el MAPA, el consumo de los platos preparados con base de carne ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años, con porcentajes de incremento medio superiores al 10% anual. Los platos preparados con más frecuencia de consumo mensual son el pollo asado y las hamburguesas.
Los productos cárnicos congelados y los envasados al vacío todavía no cuentan con suficiente aceptación por los consumidores, por lo que se abre un campo de actuación para las industrias que decidan invertir en su desarrollo.