
Alberto Yanci, uno de los socios más antiguos de ProA Capital, sale de la gestora. Según ha podido saber elEconomista, Yanci ha llegado a un acuerdo con el resto de socios para dejar la firma, a la que se incorporó en el año 2008, apenas unos meses después de su creación.
Esta salida es llamativa porque se produce sólo un año y medio después de que ProA Capital completara la captación de recursos para su tercer fondo, dotado con compromisos por valor de 500 millones de euros. Dicho vehículo es uno de los más grandes de las gestoras españolas, sólo superado por el de Portobello Capital, que levantó en el año 2017 con compromisos por valor de 600 millones de euros. Dado que el horizonte temporal de este tipo de vehículos es unos 10 años, llama la atención este movimiento, que no es muy habitual entre las gestoras de capital privado.
Tras la salida de Yanci, la cúpula de ProA Capital queda conformada por los fundadores: Fernando Ortiz, socio director de la firma, Santiago Gómez y Carlos Gordillo, que ejercen como socios de esta gestora de capital privado española. Antes de incorporarse a ProA Capital, Yanci era uno de los principales ejecutivos de Mercapital.
En cualquier caso, su salida de ProA Capital también se produce unas semanas después de que la gestora liquidara su primer fondo de capital privado, que levantaron en el año 2008 con compromisos por valor de 250 millones de euros. Con dicho vehículo, especializado en mid-market– realizaron seis inversiones y las dos últimas que les quedaban en cartera (Rotor y Health Transportation Group –la antigua Ambuibérica–) las traspasaron hace unos meses al fondo británico Glendower, especializado en transacciones en el mercado secundario. En la actualidad, la gestora capitaneada por Fernando Ortiz cuenta con una cartera de nueve participadas: IPD, Pastas Gallo, MAW, Moyca, Fruselva, Avizor, Neoelectra, Ibermática y Masa.