Lisboa, 18 nov (EFECOM).- Prisa anunció en un comunicado difundido hoy que mantendrá la opa lanzada sobre el portugués Grupo Media Capital el pasado 26 de octubre, a 7,40 euros por título, un 10 por ciento por debajo de su cotización media en el último semestre (8,12 euros).
El comunicado explica, además, que según la interpretación de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa de la nueva normativa portuguesa de opas se le atribuyen al grupo español, junto a los accionistas Miguel Pais do Amaral y Nicolás Berggruen, un 45 por ciento de los derechos de voto de Media Capital.
Prisa aclara en el comunicado que según la CMVM se le atribuye el 33 por ciento de los derechos de voto del grupo luso, mientras que al empresario Pais do Amaral se le imputa el 5,58 por ciento de los derechos de voto y el 6,42 por ciento a Nicolas Berggruen.
El grupo español matiza que utilizará todos los medios a su disposición -incluidos los legales- para evitar que se aplique en Media Capital la nueva ley de opas, que debería llevarse a cabo en la compañía de medios de comunicación al entender la CMVM que entre los tres citados accionistas superan el 33 por ciento -límite para lanzar una opa- del capital.
Prisa subraya que solicitará a la CMVM que se desestime la presunción de que entre los tres accionistas citados hay concertación, como resultado de la opción de venta de las acciones de Pais do Amaral y Nicolas Berggruenc al grupo español, algo que según la nueva legislación portuguesa obligaría a lanzar una opa.
Previamente, Miguel Pais do Amaral y Nicolás Berggruen habían aceptado las implicaciones de su acuerdo accionarial con el grupo español.
El 21 de julio de 2005 Pais do Amaral y Nicolás Berggruen firmaron la opción de venta a la española Prisa de un paquete de entre el 12 y 13,3 por ciento de las acciones de Media Capital.
Ante la posibilidad de tener que lanzar una opa obligatoria, Prisa puso en marcha el pasado 26 de octubre otra de carácter voluntario, con las condiciones más ventajosas de la legislación anterior.
Esta oferta de la empresa española aprovechó la posibilidad contemplada en la legislación previa de ofrecer un precio más bajo que la cotización media de los últimos seis meses, según la interpretación de los analistas del sector.
Otros de los accionistas de referencia de Media Capital son Bertelsmann/RTL (33%) y la española Caixanova (4,22%). EFECOM
arm/jla
Relacionados
- La CNMV lusa obliga a Prisa a lanzar una opa sobre Media Capital
- Economía/Empresas.- El regulador portugués obliga a Prisa y a Pais do Amaral a lanzar una OPA sobre Media Capital
- El presidente de Media Capital mantendrá el acuerdo con Prisa
- Más problemas para Prisa en su opa sobre la lusa Media Capital
- Economía/Empresas.- Prisa podría subir a 8,67 euros su oferta sobre Media Capital sin destruir valor, según analistas