Lisboa, 17 nov (EFECOM).- La eléctrica española Iberdrola obtuvo hoy la licencia de la Dirección General de Geología y Energía (DGGE) lusa para construir una central de ciclo combinado con una capacidad de 914 megavatios, informó hoy el Ministerio de Economía.
La nota agregó que la central tendrá dos grupos para la producción de electricidad utilizando gas natural y estará situada en el municipio de Figueira da Foz, unos 200 kilómetros al norte de Lisboa.
Una fuente de Iberdrola dijo a Efe que se calcula que se invertirán unos 400 millones de euros para la construcción de esta planta, que podría entrar en funcionamiento en 2009, aunque todavía necesitan recibir el permiso ambiental.
La DGGE ofreció hoy su parecer favorable para la instalación de un total de ocho grupos de ciclo combinado, con una capacidad total de 3.574 megavatios.
Energías de Portugal (EDP), que en España controla HC Energía y Enargas, obtuvo el permiso para instalar dos grupos de ciclo combinado en Figueira da Foz, con una capacidad de producción de 860 megavatios.
Otra empresa que recibió la autorización fue la Tejo Energía, participada en el 38,9 por ciento por Endesa, para construir una central de ciclo combinado de 940 megavatios en Pego, localidad situada a unos 150 kilómetros de Lisboa,.
Tejo Energía ya recibió el permiso ambiental y el presidente de la filial lusa de la eléctrica española, Nuno Ribeiro da Silva, dijo recientemente a Efe que tiene "urgencia y determinación" para iniciar las obras de construcción de la central y que espera que ésta comience a funcionar a finales de 2008 o inicios de 2009.
La empresa Galp Energía recibió la autorización para construir una central de ciclo combinado para producir 860 megavatios en el municipio de Sines, unos 160 kilómetros al sur de Lisboa.
El comunicado del Ministerio de Economía precisa que las empresas tendrán de plazo hasta mayo de 2007 para concluir los procesos para obtener el resto de las licencias, "estando previstas la construcción de las centrales para 2009-2010".
"Estas centrales permitirán un aumento significativo de la potencia instalada en Portugal, garantizando la seguridad del abastecimiento e incorporando mayor competencia, en cumplimiento de lo previsto en la Estrategia Nacional para la Energía", según la nota oficial. EFECOM
mrl/abm/jla
Relacionados
- Iberdrola Ingeniería se adjudica la construcción de una central de ciclo combinado en Qatar por más de 1.600 millones de dólares
- Economía/Empresas.- Iberdrola Ingeniería construirá una central de ciclo combinado en Qatar por más de 1.630 millones
- Autorizarán a Iberdrola una nueva central de ciclo combinado
- Iberdrola inaugura en México su sexta central de ciclo combinado
- Iberdrola confía en una construir central de ciclo combinado