Empresas y finanzas

Iberdrola Ingeniería se adjudica la construcción de una central de ciclo combinado en Qatar por más de 1.600 millones de dólares

Se trata del mayor contrato conseguido por una compañía española en un país árabe

· La Compañía se hará cargo del proyecto llave en mano de esta planta de 2.000 megavatios (MW) de potencia, que contará con seis turbinas de gas y tres de vapor, en un plazo de 42 meses

· Este ciclo combinado será capaz de abastecer a toda la población de Qatar, unos 900.000 habitantes, y supondrá incrementar un 55,5% la capacidad instalada en este país

· Con este contrato, la Empresa ratifica los objetivos de su actual estrategia: conseguir contratos internacionales y fuera del Grupo IBERDROLA

IBERDROLA Ingeniería se ha adjudicado un contrato para hacerse cargo del proyecto para construir la mayor central de ciclo combinado de Oriente Medio, en la localidad de Mesaieed (Qatar), por un importe de más de 1.630 millones de dólares.

La filial de IBERDROLA se encargará, en un plazo de 42 meses, de la construcción llave en mano de esta nueva planta de generación de energía eléctrica, que contará con seis turbinas de gas y tres de vapor y una potencia instalada de 2.000 MW.

Este ciclo combinado será capaz de abastecer a toda la población de Qatar, que a día de hoy asciende a casi 900.000 habitantes. Además, supondrá un incremento de la potencia instalada en esta península del 55,5% respecto a la estimada para el cierre de este año (alrededor de 3.600 MW).

El contrato ha sido adjudicado a la Compañía por la multinacional japonesa Marubeni, que resultó ganadora en el proceso de licitación internacional convocado por la empresa Kahramaa (Qatar General Electricity & Water Corporation) y en el que también participaron la belga Tractebel y la británica International Power.

La entrega de la central qatarí al cliente será escalonada: los primeros 1.000 MW de potencia se pondrán en marcha en el verano del año 2008; a principios de 2009, la capacidad instalada ascenderá a 1.600 MW; y ya en abril de 2010 esta nueva infraestructura alcanzará los 2.000 MW.

Este contrato es es el mayor logrado por una compañía española en un país árabe y el segundo conseguido por IBERDROLA Ingeniería y Construcción en el Golfo Pérsico, tras la reciente adjudicación de otro en Emiratos Árabes para construir una planta de ciclo abierto de 225 MW por 144 millones de dólares. La consecución de ambos no hubiera sido posible sin la apertura de una oficina comercial en Doha (Qatar) en septiembre de 2004.

Un paso más en la internacionalización

La adjudicación se enmarca en la nueva estrategia de la Compañía de conseguir contratos internacionales y fuera del Grupo IBERDROLA, con un enfoque del negocio orientado en su totalidad a la ingeniería y construcción, principalmente de instalaciones eléctricas de generación, distribución y control.

A día de hoy, la Empresa cuenta con proyectos en ejecución en más de 20 países y tiene filiales en México, Brasil, Moscú, Qatar, Grecia, Polonia, Reino Unido, EE.UU., Venezuela, Túnez, Letonia, Kenia y Eslovaquia.

Entre los trabajos que está acometiendo en la actualidad IBERDROLA Ingeniería más allá de nuestras fronteras, destacan la construcción del mencionado ciclo abierto en Emiratos Árabes, de una central de ciclo combinado en Letonia de 420 MW y de líneas de transmisión en Bulgaria o la modernización del sistema de control de las principales centrales hidroeléctricas de Kenia.

Esta filial de IBERDROLA, la mayor empresa de ingeniería energética española por ventas y cuya plantilla supera los 1.000 empleados, ha obtenido un beneficio neto de 24,6 millones ? entre enero y septiembre de 2006, cifra que supone un crecimiento del 11,3% respecto a la obtenida a lo largo del mismo periodo del ejercicio anterior. La cifra de negocio de esta filial ha alcanzado los 468,6 millones ?, el 27,7% más que en los primeros nueve meses de 2005.

Cabe destacar que, de los 518,2 millones ? en los que están valorados los contratos que se ha adjudicado la Compañía entre enero y septiembre de este año, ha correspondido a proyectos de clientes ajenos a IBERDROLA el 58% (301,7 millones ?), un 79% más que en el mismo periodo de 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky