
El banco suizo se ha negado a cumplir las exigencias de las autoridades estadounidenses, que anoche le pidieron que revelase los datos de 52.000 cuentas secretas, sólo dos días después de haber alcanzado un acuerdo amistoso. Según había indicado el ministro suizo de Finanzas, Hans-Rudolf Merz, UBS, acusado de ayudar a clientes de EEUU a evadir impuestos, proporcionaría información sobre 250 o 300 clientes.
En el comunicado difundido, la entidad explica que la petición del fisco "concierne informaciones que involucran a una cantidad sustancial de cuentas secretas en poder de estadounidenses en UBS" y que "está protegida por las leyes suizas".
Las autoridades estadounidenses solicitaron ayer al banco suizo que revele al Fisco la identidad de cerca de 52.000 titulares de cuentas secretas ilegales, que representan unos 14.800 millones de dólares en activos, lo que ha superado con creces la cifra adelantada por Merz.
Se reanudará la investigación
Según ha informado el Departamento de Justicia de EEUU, tras la negativa de UBS a proporcionar la información solicitada se reanudará la investigación sobre la presunta complicidad del banco en el fraude fiscal de sus clientes.
Por su parte, la entidad trata de defender el centenario secreto bancario, característico del sistema bancario suizo, después del revuelo causado por su compromiso inicial de revelar algunas cuentas.
Cuando realizó este anuncio, el ministro suizo de Finanzas, Hans-Rudolf Merz, insistió en que "el secreto bancario se mantiene intacto", pero que la ley suiza "no protege a los defraudadores". Sin embargo, las reacciones en contra no se han hecho esperar. Un bufete de abogados de Zúrich ya ha anunciado su intención de presentar una denuncia por violación del secreto bancario contra la autoridad de supervisión de los mercados financieros suizos (FINMA), en nombre de cuatro clientes estadounidenses de UBS.
Hace dos días, UBS, que perdió 5.360 millones de euros en el cuarto trimestre, accedió a pagar 780 millones de dólares al Fisco de EEUU, además de comprometerse a dar Gobierno estadounidense los nombres de los clientes que evadieron impuestos.
Relacionados
- La justicia de EEUU exige información sobre 52.000 cuentas secretas del UBS
- UBS accede a pagar 780 millones de dólares a EEUU por ayudar a evadir impuestos
- UBS registró unas pérdidas de 5.360 millones de euros en el cuarto trimestre
- Evasión de impuestos: UBS cerrará 19.000 cuentas bajo presión del fisco de EEUU