Empresas y finanzas

Los trabajadores de Ence hacen posible el suministro de celulosa para papel sanitario e higiénico y de energía renovable

  • La salud y la seguridad de los trabajadores en la prioridad máxima de Ence
Biofábrica de Ence en Pontevedra
Madridicon-related

En la actual situación de pandemia se hace más necesario que nunca el suministro de celulosa, para la producción de material higiénico y sanitario, así como de energía, para prestar servicio a hogares y centros médicos y asistenciales. Para garantizar su continuidad, en las biofábricas de Ence en Pontevedra y Navia (Asturias), y en las diferentes plantas de energía renovable de la compañía, trabajan, a diario, decenas de profesionales, cuyo desempeño es imprescindible en esta labor esencial. El suyo es un ejemplo más de compromiso y de responsabilidad social, como el de otros muchos sectores, en estos tiempos de extraordinaria dificultad.

La celulosa se utiliza en la elaboración de una gran cantidad de productos higiénicos, como puede ser el papel tisú para pañuelos desechables o rollos de papel secamanos, con una fuerte demanda debido a las recomendaciones sanitarias para frenar la pandemia. La celulosa es esencial, igualmente, en la producción de material sanitario. Se utiliza en mascarillas, papel cubre camillas, filtros o apósitos, material fundamental, así como en embalajes de productos farmacéuticos.

La energía renovable, por su parte, hace posible el desarrollo de la actividad en multitud de centros hospitalarios, en los que se combate al virus, y otros servicios básicos y esenciales que funcionan gracias a la aportación energética de las plantas en que permanecen activas. También abastece a los hogares, en los que los ciudadanos cumplen con las medidas decretadas por el Gobierno en el actual estado de alarma.

Planta de producción eléctrica renovable con biomasa de Ence en Puertollano.

En la base de todo este proceso están presentes los trabajadores que acuden a diario a las biofábricas y plantas de energía, garantizando de esta manera la continuidad en el suministro. También aquellos que trabajan en el abastecimiento de madera y biomasa, completando toda la cadena necesaria para el desarrollo de la actividad de Ence.

Cabe destacar, igualmente, la labor de los empleados de todas las empresas auxiliares, esenciales para completar el esfuerzo de la plantilla de Ence. Es el caso de todo el sector forestal, que continúa trabajando, aplicando todas las medidas de prevención indicadas, así como la logística y el transporte de celulosa, madera, biomasa y otras materias primas. También todos aquellos que realizan trabajos auxiliares en las plantas de Ence, y que desempeñan un papel fundamental para el éxito del proceso.

La compañía trabaja continuamente para garantizar, en todo momento, la seguridad y la salud de los trabajadores. A tal fin, se estableció el 24 de febrero un estricto protocolo de prevención frente al virus, que se refuerza y actualiza a diario contando con la participación activa de todos los trabajadores de la compañía. La prioridad absoluta es evitar contagios entre las personas.

Celulosa de Ence.

Además, se han implementado, en acuerdo con los representantes de los trabajadores, diversas medidas encaminadas a reducir la presencia en los centros de trabajo hasta el mínimo imprescindible, ajustando turnos y fomentando el teletrabajo. El resultado es que, en estos momentos, en las plantas se encuentra un 12 por ciento de la plantilla.

Se trata, en definitiva, de trabajadores que están demostrando su ejemplaridad, manteniendo la producción de esta industria necesaria de manera normalizada. Demuestran así que en épocas difíciles como la que actualmente atraviesa el país, el compromiso, la solidaridad y la unión son la vía para superar las dificultades y poder mirar al futuro con esperanza.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nicaso
A Favor
En Contra

Tenéis toda la razón pero parangoneando aquellas palabras bíblicas " pueblo de dura cerviz ", va a ser difícil que convenzáis a vuestros enemigos de cambiar la apreciación que tienen sobre la fábrica. La ENCE de Lourizán es casi un paradigma de la zona pí²ntevedresa, la peor época contaminante de la fabrica es ya historia, así que no entiendo mucho que el gobierno actual se oponga a la continuidad de la misma y más en estos casos en los que es patente su necesidad.

Puntuación 2
#1
man
A Favor
En Contra

y sniace parada....tiene huevos

Puntuación 0
#2