Empresas y finanzas

Las ingenierías claman contra Aena por la suspensión de los contratos

  • Alertan de que el gestor aeroportuario está exigiendo que renuncien a sus derechos contractuales
  • Demandan que permita teletrabajar en todos los contratos que sea posible
Pablo Bueno, presidente de Tecniberia

Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, ha enviado una carta a Maurici Lucena, presidente de Aena, transmitiendo la preocupación de las empresas del sector por la situación en la que se encuentran los contratos de ingeniería con el operador aeroportuario a consecuencia del Estado de Alarma. "Estos contratos están siendo suspendidos, exigiendo que las ingenierías renuncien a derechos contractuales", denuncia la patronal. "Aena –añade la organización- ha llegado incluso a sugerir la rescisión si las ingenierías no renuncian a esos derechos".

"Ante esta situación excepcional imprevista, que ha provocado el desplome del tráfico aéreo y de los ingresos, Aena está racionalizando los servicios y proyectos, adaptándolos al actual nivel de actividad", explican fuentes oficiales del gestor aeroportuario. "Este ajuste garantiza que las operaciones se puedan recuperar de la misma forma que la demanda en el momento en que se produzca el repunte", añade.

Además, explican desde la compañía, "la voluntad de Aena es, en todo momento, llegar a pactos de mutuo acuerdo y, solo en el caso de no alcanzar este tipo de modelo, se aplica la suspensión parcial o total unilateral de acuerdo con el marco legal derivado del estado de alarma y sus desarrollos normativos, en ningún caso la resolución".

Desde la patronal de las ingenierías consieran que podrían entender una suspensión temporal parcial de aquellos contratos que precisen una presencia física, ya sean asistencias técnicas en obras o los relacionados directamente con las operaciones de los aeropuertos. Sin embargo, consideran "totalmente injustificable que se suspendan contratos que, por su naturaleza, son perfectamente teletrabajables, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de planes de inversión a largo plazo que no tienen relación con la terrible situación coyuntural de tráfico de los aeropuertos".

En estas suspensiones se presenta una indefinición de la reactivación de los contratos

A esto hay que añadir "el preocupante hecho de que en estas suspensiones se presenta una indefinición de la reactivación de los contratos, ligando esta última al criterio del órgano de contratación, que no es otra que la propia Aena, y no al levantamiento de la causa, que es el Estado de Alarma", advierte la organización que preside Pablo Bueno.

Tecniberia pide a Aena que "mantenga la posibilidad de teletrabajar siempre que sea posible, en consonancia con lo que el Gobierno solicitaba recientemente en rueda de prensa, y en línea con el espíritu del RD10/2020". De esta manera se evitará al sector tener que recurrir a Expedientes de Regulación de Emploe Temporal (Ertes) y despidos innecesarios.

Por responsabilidad

Ante el clamor del sector, Tecniberia ha remitido al presidente del gestor aeroportuario sus demandas "seguros de compartir una visión de una Aena ejemplar en el ejercicio de su responsabilidad hacia toda la sociedad española, con una actitud colaborativa y comprensiva hacia las ingenierías y conservando todo aquel empleo que esté en su mano mantener en estos duros momentos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky