Madrid, 16 nov (EFECOM).- El presidente de Indra, Javier Monzón, afirmó hoy que esta empresa sigue estudiando posibles adquisiciones, aunque no necesita crecer para competir, como tampoco lo necesitaba antes de adquirir Azertia y Soluziona este verano.
Añadió que la empresa está en una buena solución financiera por lo que llegar a destinar hasta mil millones en nuevas adquisiciones aunque, dijo, no hay ninguna negociación avanzada.
Explicó que las compras de Azertia y Soluziona se plantearon ya hace varios años y han permitirán a Indra situarse como primera empresa española en el sector de las tecnologías de la información por delante de IBM y Accenture.
El consejo de Indra aprobó hoy convocar junta extraordinaria de accionistas para el 20 de diciembre para someter a aprobación una ampliación de capital, con exclusión de derecho de suscripción preferente, por importe nominal de 3,6 millones de euros (18.068.171 acciones a 0,2 euros), con prima de emisión de 15,30 euros que será suscritas integramente por Unión Fenosa S.A. como pago por el cien por cien de las acciones de Soluziona.
El acuerdo para la compra de Soluziona se cerró este verano por un importe de 280 millones de euros y ha recibido ya las pertinentes autorizaciones por parte de las autoridades de la competencia.
En esta junta también se someterá aprobación la ampliación del número de consejeros de 12 a 14.
Monzón explicó la política de elección de consejeros con la que se trata de aportar valor al consejo. En este sentido destacó la próxima elección en el consejo, en representación de Unión Fenosa, de su presidente, Pedro López Jiménez, y el consejero delegado, Honorato López Isla que tomarán posesión de sus cargos en enero, cuando se realice la integración de Soluziona.
El presidente de Indra dijo que el acuerdo con Unión Fenosa para la adquisición de Soluziona contempla un contrato de outsourcing (externalización) para dar servicios a la eléctrica en los próximos 7 años, por un importe de 350 millones de euros.
Tras la ampliación de capital, Unión Fenosa pasa a tener el 11 por ciento de Indra, mientras que Caja Madrid sigue siendo el socio de referencia con el 13 por ciento, Cajastur tiene el 4 por ciento y en bolsa se mueve el resto del capital.
La empresa pasa a estar formada por 19.000 profesionales, el 78 por ciento titulados y de alta cualificación de más de 40 nacionalidades, de los que 4.000 trabajan fuera de España.
Monzón señaló que la adquisición de Soluziona y Azertia a reforzado la posición de Indra en Latinoamérica, donde podría adquirir algún negocio en algún país concreto, y también ha mejorado su posición en Asia.
Respecto a Asia el presidente de Indra dijo que cuentan con un equipo importante que tiene que ir conociendo estos mercados para poder adquirir algún negocio en el futuro.
Uno de los sectores en los que Indra tiene interés en crecer es el de la seguridad donde está aumentando mucho la demanda por lo que la empresa está trabajando en distintas soluciones.
Monzón explicó que es difícil que realicen alguna adquisición en seguridad ya que el nivel de exigencia de Indra en este terreno es muy superior al que se están ofreciendo otras empresas.EFECOM
aigb/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra dará entrada en su consejo al presidente y consejero delegado de Unión Fenosa
- BOLSA MADRID cierra al alza con impulso de Indra y Telefónica
- Economía.- (Ampliación) Indra convoca junta en diciembre para ampliar capital en 280 millones, que suscribirá Fenosa
- Indra- Fenosa tendrá 11% tras ampliación para compra de Soluziona (II)
- Indra- Fenosa tendrá 11% tras ampliación que suscribirá con capital de Soluziona